29 jul. 2025

Gremios piden no judicializar actos médicos

Gremios médicos piden que se termine de judicializar los actos médicos, en relación al caso de la pediatra Laura Andrea Sena Figueredo, acusada de homicidio culposo por la muerte del pequeño Renato Rojas.

sanatorio migone.jpg

La muerte del pequeño Renato Federico Rojas Talavera, de 2 años, ocurrió el 20 de agosto en el Sanatorio Migone.

Foto: Archivo ÚH.

La Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (Amips), a través de un hilo en Twitter, pidió que no se judicialicen los actos médicos hasta tanto el sistema judicial no tenga áreas médico legales e insisten en la inocencia de la pediatra Laura Andrea Sena Figueredo, acusada de homicidio culposo por el caso Renato Rojas.

Asimismo, sugieren la conformación de una Comisión Técnica Científica con docentes de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción y la Universidad Católica Nuestra Señora de Asunción y uno en representación de las demás privadas habilitadas.

También piden que sean integrantes los presidentes de sociedades nombrados según la especialidad involucrada. Además de un representante del Poder Judicial con especialización en Medicina Legal.

Nota relacionada: Gremio de médicos respalda a pediatra acusada en caso Renato

Por otra parte, anunciaron la intención de impulsar como anteproyecto de ley la conformación de esta comisión y solicitarán su estudio en las comisiones de Salud del Congreso Nacional.

El Círculo Paraguayo de Médicos ya había respaldado el procedimiento médico aplicado al niño de 2 años y argumentaron que tras un estudio del caso no hubo causalidad entre el procedimiento médico y el resultado.

“Los procedimientos llevados a cabo, como el interrogatorio, el examen físico, los estudios complementarios como análisis laboratoriales y estudio de imágenes, el contacto con su médico de cabecera, así como la presunción diagnóstica, se han hecho correctamente y se inició tratamiento adecuado”, expresó el gremio a través de un comunicado.

El niño Renato ingresó el 20 de agosto de 2019 al Sanatorio Migone, en Asunción, para ser atendido por un cuadro de bronquitis.

También puede leer: Caso Renato: Fiscalía acusa a pediatra y pide juicio oral

Los familiares denunciaron una serie de supuestas irregularidades en la asistencia del paciente que ingresó al servicio de Urgencias del Sanatorio Migone y creen que un medicamento que le aplicaron hizo que se descompense y no resistiera.

En diciembre del 2020, las fiscalas Sara Torres y Nathalia Silva imputaron por homicidio culposo a la médica pediatra Laura Sena ante las conclusiones de los médicos que conformaron la junta médica, propuestos por la Sociedad Paraguaya de Pediatría.

También están imputados por el supuesto hecho de omisión de auxilio los médicos de la sala de Urgencias del Sanatorio Migone, María de Fátima Bastos Ausfeld, José Manuel Ovando y Óscar Feliciano Cabrera Román.

Más contenido de esta sección
La senadora Yolanda Paredes consideró que el matrimonio de Justo Zacarías y la senadora Rocío Abed debería ser investigado por enriquecimiento ilícito debido a que el director paraguayo de la Itaipú Binacional está en el cargo hace dos años.
Tres incendios de consideración fueron reportados en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná en menos de 24 horas, generando importantes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.