13 ago. 2025

Gremios estudiantiles piden reanudar mesa de trabajo al MEC

El Consejo Estudiantil Nacional (CEN) se reunió con el ministro de Educación, Eduardo Petta, y pidió reanudar la mesa de trabajo estudiantil. Buscan que todos los gremios de estudiantes participen en la mejora de la educación, en este caso virtual debido a la pandemia del Covid-19.

En clase. Una profesora charla con sus estudiantes en una típica aula de una escuela capitalina del sector público.

En clase. Una profesora charla con sus estudiantes en una típica aula de una escuela capitalina del sector público.

Foto: Archivo ÚH.

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, mantuvo una reunión este miércoles con el Consejo Estudiantil Nacional (CEN), gremio que aglutina a varias agrupaciones de estudiantes.

El CEN remitió varios pedidos a la cartera de educación. La principal solicitud fue la de reanudar la mesa de trabajo estudiantil, para mejorar la calidad educativa.

Asimismo, también exigió garantías para los estudiantes “sobre la libre manifestación y el derecho a reclamar las condiciones necesarias para recibir una educación digna”; los pedidos fueron difundidos mediante un comunicado en redes sociales.

Embed

Podría leer: Fenaes declara paro virtual y pide plan nacional de educación

Igualmente, en el escrito también solicitaron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por medio del ministro Eduardo Petta, reanudar “el compromiso con la educación” por medio de la firma de un “nuevo tratado con los estudiantes”.

Por último, el escrito difundido por el Consejo Estudiantil Nacional menciona que los pedidos fueron escuchados por el ministro de Educación y que se comprometió a cumplir con las peticiones.

Asimismo, los estudiantes se comprometieron a levantar el paro virtual, ni bien la cartera educativa cumpla con los compromisos asumidos en la reunión entre las partes.

Lea también: Covid-19: Fenaes propone al MEC elaborar plan educativo de contingencia

Gremio estudiantil declara paro virtual

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) declaró desde el lunes pasado paro virtual hasta lograr una mesa técnica de trabajo para la elaboración de un plan nacional de educación con el Ministerio de Educación.

El cese en las actividades escolares desde el hogar fue a causa del descontento con el plan de clases virtuales que estableció la cartera de Estado, para no perder el año lectivo.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.