09 ago. 2025

Gremio de abogados realizó charlas pro bono

El Programa Abogacía Pro Bono del CIDSEP-UC realizó recientemente una nueva actividad de promoción y difusión de esta iniciativa. Esta vez, el seminario se realizó en la ciudad de San Lorenzo, al que acudieron decenas de profesionales.

probono01.jpg

Una vista de la cantidad de interesados que asistieron al seminario. | Foto Gentileza

Prosiguiendo con el ciclo de charlas en el marco de las actividades de difusión del Pro Bono Legal en Paraguay se realizó la conferencia “Exigencias probatorias para la demostración de la teoría del caso en el proceso penal”.

La disertación estuvo a cargo de la Dra. Carolina Llanes Ocampos.

El evento fue organizado por el Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política de la Universidad Católica (CIDSEP-UC), con apoyo del Colegio de Abogados de San Lorenzo.

La reunión contó con la participación del presidente del Consejo Nacional de Abogados, Elpidio Alcaraz; el presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Rubén Galeano; el representante del Consejo de la Magistratura por el gremio de Abogados, Adrián Salas; y de numerosos profesionales del Derecho.

En la oportunidad, los miembros del Colegio de Abogados de San Lorenzo recordaron además el 21° Aniversario de la fundación del gremio

El Programa Abogacía Pro Bono del CIDSEP-UC, organiza una serie de encuentros para profesionales del Derecho y estudiantes de la carrera para compartir y debatir temas de interés general que hacen al Estado de Derecho y la Democracia en el Paraguay, buscando crear conciencia acerca del compromiso de la profesión legal con la Democracia y la promoción de un sistema legal justo y equitativo, así como el respeto por los derechos humanos y constitucionales en colaboración con el Estado, el Poder Judicial y las Organizaciones No Gubernamentales. (Declaración de Trabajo Pro bono para el Continente Americano).

Para entrevistas y más información : CIDSEP: Telefax: (021) 445-429. Abog. Mónica Cáceres, Coordinadora Programa DD.HH y Justicia y del programa Abogacía Pro Bono del CIDSEP-UC. Telef.: (0971) 207-475.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.