12 oct. 2025

Gremio de abogados realizó charlas pro bono

El Programa Abogacía Pro Bono del CIDSEP-UC realizó recientemente una nueva actividad de promoción y difusión de esta iniciativa. Esta vez, el seminario se realizó en la ciudad de San Lorenzo, al que acudieron decenas de profesionales.

probono01.jpg

Una vista de la cantidad de interesados que asistieron al seminario. | Foto Gentileza

Prosiguiendo con el ciclo de charlas en el marco de las actividades de difusión del Pro Bono Legal en Paraguay se realizó la conferencia “Exigencias probatorias para la demostración de la teoría del caso en el proceso penal”.

La disertación estuvo a cargo de la Dra. Carolina Llanes Ocampos.

El evento fue organizado por el Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política de la Universidad Católica (CIDSEP-UC), con apoyo del Colegio de Abogados de San Lorenzo.

La reunión contó con la participación del presidente del Consejo Nacional de Abogados, Elpidio Alcaraz; el presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Rubén Galeano; el representante del Consejo de la Magistratura por el gremio de Abogados, Adrián Salas; y de numerosos profesionales del Derecho.

En la oportunidad, los miembros del Colegio de Abogados de San Lorenzo recordaron además el 21° Aniversario de la fundación del gremio

El Programa Abogacía Pro Bono del CIDSEP-UC, organiza una serie de encuentros para profesionales del Derecho y estudiantes de la carrera para compartir y debatir temas de interés general que hacen al Estado de Derecho y la Democracia en el Paraguay, buscando crear conciencia acerca del compromiso de la profesión legal con la Democracia y la promoción de un sistema legal justo y equitativo, así como el respeto por los derechos humanos y constitucionales en colaboración con el Estado, el Poder Judicial y las Organizaciones No Gubernamentales. (Declaración de Trabajo Pro bono para el Continente Americano).

Para entrevistas y más información : CIDSEP: Telefax: (021) 445-429. Abog. Mónica Cáceres, Coordinadora Programa DD.HH y Justicia y del programa Abogacía Pro Bono del CIDSEP-UC. Telef.: (0971) 207-475.

Más contenido de esta sección
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.