24 may. 2025

Granja minera usaba electricidad equivalente a 500 viviendas en Minga Guazú

El Ministerio Público allanó una granja mineradora de criptomonedas ubicada en Minga Guazú. Según la ANDE, el consumo eléctrico es cercano a lo que consumen cerca de 500 viviendas.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 14.12.08.jpeg

Según estimaciones de la ANDE, cada equipo encontrado en el lugar consumía lo equivalente a un acondicionador de aire de 18 mil BTU, encendido durante las 24 horas.

Foto: Gentileza.

Por el delito de sustracción de energía eléctrica, el fiscal Alcides Giménez allanó una granja mineradora de criptomonedas clandestina ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El registro está a nombre de un ciudadano oriental identificado como Yueg Yung Hsiu.

Las autoridades ingresaron al inmueble ubicado en el kilómetro 22 Monday, a unos 1.200 metros de la ruta PY02, que funcionaba como granja y depósito.

El consumo es de casi 1 mega de media tensión, lo que equivale al consumo de más de 500 viviendas, refirió el abogado Diego Fernández, jefe de Asistencia Jurídica e Intervenciones Estratégicas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Lea más: Requisan máquinas mineradoras de una casa en Ciudad del Este

La granja albergaba unos 250 procesadores aproximadamente, que serán desmontados e incautados, así como un transformador y los accesorios utilizados para la sustracción de energía.

La denuncia fue realizada por funcionarios de la ANDE, luego de detectarse la variación de carga en el sector.

Los responsables del establecimiento montaron un pequeño transformador fuera del local, con un tablero. Sin embargo, dentro encontraron un transformador de aproximadamente 5 toneladas y 3 mega de potencia, según el funcionario.

Puede interesarle: Desmantelan granja de criptominería en Itapúa por conexión ilegal

Las máquinas estaban en pleno funcionamiento en el momento del allanamiento autorizado por el juez Carlos Vera Ruíz.

Fernández afirmó que cada equipo consumiría lo equivalente a un acondicionador de aire de 18 mil BTU, durante 24 horas, lo que en costo de consumo asciende a aproximadamente G. 800 mil al mes.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.