13 ago. 2025

Granizada destrozó cultivos de varias familias del nordeste de Itapúa

Numerosas familias del nordeste de Itapúa perdieron prácticamente toda su producción como consecuencia de una intensa granizada, que se precipitó en la zona entre el sábado último y madrugada del domingo.

Itapúa destrozos temporal (1).jpeg

Varias zonas de Itapúa perdieron sus cultivos por la granizada.

Según el reporte, las zonas más afectadas de Itapúa fueron Puerto Paloma-Natalio y varias comunidades como Edelira, a la altura de los km 9, 11 y 14, donde se perdieron gran parte de los rubros agrícolas, mandioca y la producción hortícola.

Según los primeros relevamientos de datos, los más perjudicados fueron los productores hortícolas de la zona, quienes perdieron miles de plantines, principalmente de morrones y tomate. Asimismo, otros rubros, como mandioca y maíz, quedaron por el suelo, debido a la fuerte granizada.

Por otro lado, en la zona de Paloma 3-distrito de Natalio, se registró una fuerte tormenta con granizada, que afectó a más de 30 viviendas, cuyos techos fueron perforados por los granizos. Ante esta situación, los pobladores requieren ayuda de las autoridades, a fin de poder reparar los daños ocasionados.

Al respecto, Lourdes Diaz, productora hortícola de la zona de Edelira 9, señaló a Última Hora que ellos perdieron más de 2.000 plantines de morrones, que ya estaban listos para la cosecha. Según indicó, las frutas de los morrones fueron perforados por los granizos y prácticamente se echó a perder toda la producción.

El fenómeno climatológico se precipitó el domingo en horas de la madrugada y duró aproximadamente 2 minutos, tiempo que fue suficiente para causar importantes destrozos.

A lo largo del fin de semana, gran parte del Departamento de Itapúa registró copiosas lluvias y en algunas zonas incluso fuertes vientos con granizadas, dejando a su paso cuantiosos daños.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.