22 jul. 2025

Granizada destrozó cultivos de varias familias del nordeste de Itapúa

Numerosas familias del nordeste de Itapúa perdieron prácticamente toda su producción como consecuencia de una intensa granizada, que se precipitó en la zona entre el sábado último y madrugada del domingo.

Itapúa destrozos temporal (1).jpeg

Varias zonas de Itapúa perdieron sus cultivos por la granizada.

Según el reporte, las zonas más afectadas de Itapúa fueron Puerto Paloma-Natalio y varias comunidades como Edelira, a la altura de los km 9, 11 y 14, donde se perdieron gran parte de los rubros agrícolas, mandioca y la producción hortícola.

Según los primeros relevamientos de datos, los más perjudicados fueron los productores hortícolas de la zona, quienes perdieron miles de plantines, principalmente de morrones y tomate. Asimismo, otros rubros, como mandioca y maíz, quedaron por el suelo, debido a la fuerte granizada.

Por otro lado, en la zona de Paloma 3-distrito de Natalio, se registró una fuerte tormenta con granizada, que afectó a más de 30 viviendas, cuyos techos fueron perforados por los granizos. Ante esta situación, los pobladores requieren ayuda de las autoridades, a fin de poder reparar los daños ocasionados.

Al respecto, Lourdes Diaz, productora hortícola de la zona de Edelira 9, señaló a Última Hora que ellos perdieron más de 2.000 plantines de morrones, que ya estaban listos para la cosecha. Según indicó, las frutas de los morrones fueron perforados por los granizos y prácticamente se echó a perder toda la producción.

El fenómeno climatológico se precipitó el domingo en horas de la madrugada y duró aproximadamente 2 minutos, tiempo que fue suficiente para causar importantes destrozos.

A lo largo del fin de semana, gran parte del Departamento de Itapúa registró copiosas lluvias y en algunas zonas incluso fuertes vientos con granizadas, dejando a su paso cuantiosos daños.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.