17 sept. 2025

Gran incendio en fábrica de confecciones de Ciudad del Este

Un incendio de grandes proporciones se registra en la fábrica de confecciones industriales MMKM, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Incendio.png

Bomberos trabajan arduamente para apagar incendio en fábrica de Ciudad del Este.

Foto: Gentileza

La fábrica MMKC, ubicada en el Kilómetro 12 Acaray, a 1200 metros de la ruta PY02, Ciudad del Este, es afectada por un feroz incendio que se inició cerca de las 10:15 de este sábado.

Un importante contingente de bomberos voluntarios de Ciudad del Este, Minga Guazú, Hernandarias y Presidente de Franco trabajan en el lugar para contener las llamas, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

De acuerdo con medios locales, el incendio se registró en el subsuelo del edificio, mientras más de 100 trabajadores se encontraban en el lugar.

incendio

La firma afectada se dedica a la fabricación de tapetes, batas quirúrgicas desechables , tapabocas y otros productos de uso hospitalario.

Los empleados habrían tratado de apagar el fuego con extintores, pero no pudieron con las llamas que rápidamente se propagaron por toda la fábrica. Hasta el momento, no se registran heridos ni víctimas que lamentar.

El siniestro se registra a pocos metros de otra fábrica de Cortinerías del Paraguay, por lo que se teme que las llamas impulsadas por el viento afecten a la otra empresa.

La firma afectada se dedica a la fabricación de tapetes, batas quirúrgicas desechables, tapabocas y otros productos de uso hospitalario. Los reportes iniciales señalan que se registró una pérdida total de la empresa.

La fábrica fue consumida totalmente por las llamas y el tinglado colapsó en su totalidad. En un principio se manejó la información de que una trabajadora quedó atrapada, pero la cuadrilla de búsqueda y rescate descartó la información.

Para la remoción y enfriamiento del tinglado, trabajaron aproximadamente 150 voluntarios de Minga Guazú, Ciudad del Este, Hernandarias, Mallorquín Santa Rosa, Yguazú y Presidente Franco.

Es un operativo sin precedentes de ocho horas de trabajo, se usaron unos 60.000 litros de agua. Ante la escasez de agua, se utilizaron los recursos naturales que se tenía alrededor y las fábricas prestaron sus hidrantes para la recarga.

Más contenido de esta sección
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.