03 oct. 2025

Gran afluencia durante fiesta solidaria de la Comilona de Teletón

Según datos que surgen de la Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles (ENFR-2022), elaborada por el Ministerio de Salud, el 57,7% de los paraguayos consume alcohol.


La ENFR-2022 tiene como objetivo determinar la prevalencia de los factores de riesgo y las enfermedades no transmisibles de la población general de 18 a 69 años a nivel nacional.

Los resultados preliminares muestran alta prevalencia de comportamientos no saludables y de otros factores de riesgo, por parte de la población paraguaya, como el consumo de alcohol, sobrepeso y obesidad.

Uno de los aspectos preocupantes para la salud pública, es que el 57,7% de las personas incluidas dentro de la muestra manifestó la ingesta habitual de bebidas alcohólicas.

Por otro lado, el Ministerio de Salud destaca que se redujo el consumo de tabaco convencional, de 14,5 % a 12,5 %. No obstante, el 5 % de la población utiliza dispositivos electrónicos. En el país, el 17 % de la población fuma, en su mayoría los varones.

“Las dietas poco saludables, la inactividad física, la exposición al humo del tabaco y el consumo nocivo de alcohol son factores de riesgo que contribuyen al desarrollo y a la magnitud de las ENT”, resalta la cartera sanitaria.

A partir de estos datos, la cartera sanitaria concluye que es necesario implementar políticas públicas con enfoque multi-sectorial, conformada por sectores de la salud, economía, transporte, educación, agricultura y planificación.

La Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de las Enfermedades No Transmisibles” (ENFR-2022), se realizó durante los meses de junio a octubre del 2022, conjuntamente con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la asesoría técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS) y con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) y Global Grant Programs de Bloomberg Philanthropies-Vital Strategies.

Más contenido de esta sección
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Las autoridades confirmaron el fallecimiento del estudiante que fue baleado en la tarde de este jueves en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Se trata de un militar, quien había denunciado un intento de soborno para introducir un celular para el narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el penal de Viñas Cué.
Desconocidos atacaron a balazos en la tarde de este jueves a un alumno que estaba a bordo de una camioneta. El hecho ocurrió en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).