11 oct. 2025

Grado de inversión traerá “dinero más barato” y mayor generación de empleos, según Lea Giménez

La jefa de Gabinete de la Presidencia, Lea Giménez, afirmó que la decisión de la consultora Moody’s de elevar la calificación crediticia de Paraguay y posicionarla en grado de inversión traerá múltiples beneficios, como la obtención de créditos más bajos para inversión y generación de empleos.

Lea Gimenez.png

Lea Giménez en una entrevista en el programa La Lupa de Telefuturo.

Foto: Captura Telefuturo.

Lea Giménez, jefa de Gabinete de la Presidencia de la República y ex ministra de Hacienda, celebró la obtención del grado de inversión por parte de la agencia de calificación de riesgos estadounidense Moody’s, afirmando que esto traerá una serie de beneficios para la población en materia económica.

“Con esta calificación vamos a tener dinero más barato, vamos a tener mayor inversión porque va a haber mayor seguridad y menos riesgo de invertir en Paraguay”, expresó la alta funcionaria en una entrevista con el programa La Lupa de Telefuturo.

Lea también: Paraguay alcanza el grado de inversión para la calificadora Moody’s

Le puede interesar: Grado de inversión: Milei felicita a Peña y augura mayor capitalización para Paraguay

Giménez sostuvo que este “sello de calidad” que otorgaron a nuestro país es fruto de un trabajo técnico que lleva al menos 20 años. “Se dio un proceso de construcción importante, se demostró mucho compromiso con la estabilidad macroeconómica”, agregó.

Uno de los momentos claves –según el análisis de la secretaria de Estado– fueron las herramientas para controlar la inflación implementadas en el 2011 durante el gobierno de Fernando Lugo.

También destacó lo realizado por los posteriores gobiernos como la aprobación de la Ley de Acceso a la Información Pública, además de la alianza de los sectores público y privado para la construcción de obras de infraestructura.

Uno de los desafíos para las autoridades será implementar reformas estructurales que fortalezcan el marco institucional y de gobernanza.

Otro de los aspectos mencionados es la capacitación de jóvenes que puedan obtener conocimientos para trabajar en las empresas que eventualmente puedan invertir en nuestro país.

“Cuando llegan inversiones, cada una de estas industrias trae conocimientos que no eran naturales en Paraguay y los adquirimos, nos preparamos. Eso hace que nuestra gente empiece a prepararse”, indicó.

Más contenido de esta sección
Una niña de 3 años falleció tras caer de una motocicleta en la que viajaba con su madre Zulma Carolina Benítez Barreto, de 34 años, y su hermana de 7 años.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.
Con la intención de promover hábitos saludables a la par de fortalecer la economía campesina se lanzó la campaña Ñande Yvy además de una feria agroecológica de productores locales.