25 ago. 2025

Gracias a donante de María Luján, cinco personas acceden a trasplantes de órganos

La donante de María Luján es su compueblana, una joven de 19 años de Ciudad del Este que tuvo muerte cerebral tras un accidente. Sus familiares no solo donaron su corazón, sino también los riñones y córneas, permitiendo así que cinco personas puedan acceder a trasplantes de órganos.

INAT.jpeg

La donante de órganos es de Ciudad del Este.

Foto: Archivo.

Una joven de 19 años estuvo días en terapia intensiva del Hospital de Ciudad del Este, luego de sufrir un traumatismo de cráneo al caer de una unidad de ómnibus. Los médicos informaron de un cuadro irreversible de muerte cerebral a los familiares, quienes decidieron donar sus órganos.

El Ministerio de Salud informó que gracias a esta decisión, cinco personas accederán a trasplantes.

La primera beneficiaria fue María Luján, de 15 años, quien luego pasar alrededor de cuatro meses conectada a un corazón artificial recibió un nuevo órgano y ahora está luchando para superar las primeras horas críticas tras la cirugía.

Lea más: María Luján sigue luchando tras recibir un nuevo corazón, afirma su madre

El equipo del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) se trasladó el martes hasta Ciudad del Este, de donde son oriundas la donante y la beneficiaria, para extraer los órganos.

Los traslados estuvieron a cargo de la Fuerza Aérea, teniendo en cuenta que el tiempo es crucial en estos complejos procedimientos.

El corazón llegó al Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, en San Lorenzo, donde el equipo de cardiocirujanos, anestesiólogos, perfusionistas, enfermeros, cardiólogos, pediatras y terapistas aguardaban listos para iniciar el trasplante.

También llegaron dos riñones y dos córneas que beneficiarán a otras cuatro personas, aunque aún se desconoce qué pacientes de la lista de espera accederán a estos trasplantes.

El director de INAT, Hugo Espinoza, comentó que apoyaron en el operativo las fundaciones Visión y Tesãi, así como la Fuerza Aérea, la Gobernación de Alto Paraná y la Policía Nacional, cuyos agentes fueron abriendo camino a las ambulancias.

Se trata de la segunda ablación de órganos en pocos días en Ciudad del Este, donde hay una fuerte campaña sobre la importancia de las donaciones, informó NPY.

Más contenido de esta sección
Un grupo de inmigrantes, descendientes y refugiados celebraron en Encarnación el 34° aniversario de la Independencia ucraniana de la extinta Unión Soviética y rindieron homenaje a los caídos en la guerra que atraviesa el país europeo. “Buscamos la paz, buscamos que los agresores vuelvan a su patria y nos dejen tranquilos”, dijo el cónsul honorario Andrés Trociuk Lewko.
Un joven de 20 años fue detenido en la tarde de este sábado en inmediaciones del Shopping China de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, tras ser denunciado por coaccionar y amenazar a turistas para obligarlos a comprar mercaderías.
En la madrugada de este domingo, la Distribuidora Nativa SA, ubicada en el barrio Santa Rosa de la ciudad de Juan León Mallorquín, Departamento de Alta Paraná, fue blanco de un hurto agravado que dejó pérdidas aún no cuantificadas.
Al menos once personas fueron detenidas o aprehendidas en distintos procedimientos en Alto Paraná, en las últimas 48 horas. La mayoría por hechos de violencia familiar, órdenes de captura pendientes y delitos contra la propiedad.
Amancio Benítez, obispo de Benjamín Aceval, celebró este domingo la misa de Caacupé y, en su homilía, mencionó a los políticos y autoridades nacionales, diciendo que deben ayudar a la gente en las necesidades que sufren día a día y que no sean ellos mismos los que agraven la situación económica, por su mala gestión.
El cardenal y arzobispo metropolitano de Asunción, Adalberto Martínez, celebra este domingo cuatro décadas de su ordenación sacerdotal destacando la importancia de ser “próximo y cercano hacia los más vulnerables”. El primer cardenal del Paraguay agradeció a toda la familia católica con quienes ha “compartido momentos de gran crecimiento espiritual”.