06 may. 2025

Google adquiere la empresa de ciberseguridad Wiz por USD 32.000 millones

Google anunció este martes “la firma de un acuerdo definitivo” para adquirir la empresa de ciberseguridad Wiz por USD 32.000 millones, su mayor adquisición hasta la fecha.

GOOGLE.jpg

Google adquiere la empresa de ciberseguridad Wiz por 32.000 millones de dólares.

Foto: EFE.

Una vez cerrado el acuerdo, Wiz se incorporará a Google Cloud. Este es el segundo intento del gigante tecnológico por adquirir la startup israelí.

El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, indicó en un comunicado que esta unión “impulsará la mejora de la seguridad en la nube” y que los productos de Wiz seguirán estando disponibles en las plataformas de nube de la competencia, como Amazon Web Services, Microsoft Azure y Oracle Cloud.

Te puede interesar: La IA de Google podrá acceder al historial de búsqueda para dar respuestas personalizadas

“Wiz y Google Cloud se comprometen plenamente a seguir apoyando y protegiendo a sus clientes en las principales nubes, ayudándolos a mantenerse seguros dondequiera que operen. Este es un momento emocionante para nuestra empresa, pero aún más importante para nuestros clientes y socios, ya que esta adquisición reforzará nuestra misión de mejorar la seguridad y prevenir brechas de seguridad al proporcionar recursos adicionales y una profunda experiencia en inteligencia artificial”, anotó por su parte el cofundador y director ejecutivo de Wiz, Assaf Rappaport.

Según el Financial Times, el intento de compra del año pasado fracasó por el miedo de que la unión infringiera las normas antimonopolio.

Lea más: Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Google se enfrenta a dos demandas antimonopolio con el Departamento de Justicia de EEUU por sus negocios de motores de búsqueda y publicidad digital. Perdió la primera, pero está apelando la sentencia, y aún se espera la decisión final sobre la segunda.

Esta no es la primera compra de Google para reforzar la seguridad de sus clientes de computación en la nube. En 2022, Google adquirió dos empresas de ciberseguridad, Siemplify y Mandiant, por USD 500 millones y USD 5.400 millones, respectivamente.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Sustancias químicas presentes habitualmente en los neumáticos de nuestros automóviles, potencialmente perjudiciales para la salud,fueron detectadas en un buen número de frutas y vegetales en Suiza, indicó un estudio de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), que advierte que la cadena alimentaria de otros países también podría estar afectada.
La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) suspendió en las últimas horas la búsqueda de al menos siete inmigrantes reportados como desaparecidos tras el naufragio de una embarcación que dejó tres hombres muertos la mañana del lunes frente a la costa de San Diego (California).
En la Casa Blanca, el flamante primer ministro canadiense Mark Carney se mostró firme ante los deseos del mandatario de Donald Trump de convertir a Canadá en el estado 51° de su país.
Los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa se encerrarán desde mañana en la Capilla Sixtina, ante el fresco del Juicio Final de Miguel Ángel y donde todo está ya preparado, aseguró hoy la directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta.
Escenario de varios clásicos del cine y también “hogar” de famosos delincuentes como el capo mafioso Al Capone, la cárcel de Alcatraz reabrirá sus puertas luego de 62 años.
La propuesta del oficialismo y sus aliados genera resistencia en sectores del kirchnerismo, la izquierda, organismos de derechos humanos y la Iglesia Católica.