09 ago. 2025

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que denuncian que Google dificulta la distribución de sus noticias, hasta el punto que provocaron el cierre el miércoles del medio opositor Duvar.

google.jpg

La Comisión Europea (CE) acusó en abril a Google de abusar de su posición dominante en las búsquedas. / Foto: elsalvador.com.

“Los medios independientes de Turquía afrontamos los resultados catastróficos de un embargo que Google aplica a nuestro tráfico lector”, afirma la carta, firmada por el diario Birgün y los digitales Arti Gerçek, Diken, Ekonomim, Gazete Pencere, Ilke TV, Kisa Dalga, Medyascope y T24.

Estos medios observan desde finales de enero una caída de hasta el 98% de tráfico a través de las aplicaciones Descubre y Noticias de Google, sin conocer la causa y sin que los responsables de la empresa en Turquía hayan dado explicaciones.

Cambios de algoritmo

Esta caída no está directamente relacionada con los cambios de algoritmo que Google aplica periódicamente a su motor de búsqueda, explicó a EFE en conversación telefónica Ugur Koç, coordinador de la versión digital de BirGün.

Te puede interesar: Presidente de Turquía: “Hamás no es una organización terrorista, sino luchadores por la liberación”

Si bien el cambio de septiembre de 2023, y en menor medida el de agosto pasado, motivaron quejas de numerosos medios pequeños en todo el mundo por perder tráfico, la caída de visitas observada por los medios turcos no se debe a los algoritmos del buscador, sino a los de Descubre y Noticias, un sistema distinto, indicó Koç.

Estas aplicaciones se basan en la reacción de los lectores para personalizar la selección de noticias que les ofrecen, convirtiéndose así en una fuente de tráfico habitual que puede representar alrededor del 50 % de los lectores de un medio, detalló el experto.

Ya en octubre pasado se observó una brusca caída de este tráfico, con una bajada del 80-90%. Aunque al cabo de un mes las visitas se recuperaron, bajaron de nuevo desde enero, esta vez casi a cero, observó Koç.

Lea más: Erdogan pide a la ONU que permita el uso de la fuerza contra Israel para parar sus ataques

De momento, se quejaron varios medios independientes que ven peligrar su subsistencia por la caída de lectores y, con ello, los ingresos de publicidad, tanto la privada como la institucional, hasta el punto de obligar al cierre de Duvar, agregó el periodista.

No está claro si el fenómeno afecta a todos los medios de comunicación de Turquía, ya que los detalles de tráfico de cada empresa se desconocen, pero los diarios de grandes conglomerados, la mayoría de ellos cercanos al Gobierno islamista, no corren el mismo riesgo de bancarrota que los digitales independientes, matiza.

Ante esta situación, la carta abierta pide a Google que mantenga abierto un canal de intercambio de comunicación con las empresas de prensa digital, a la vez que propone al Consejo de la Competencia turco hacer un seguimiento a la cuestión y a los anunciantes que canalicen sus inversiones publicitarias directamente con los medios.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El objetivo de Israel es “vencer” a Hamás y asegurar la liberación de los rehenes. El nuevo plan generó el repudio internacional. “Vamos a liberar Gaza”, afirmó el premier israelí Netanyahu.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
Estados Unidos espera recaudar hasta USD 50.000 millones por mes con los aranceles que aplica a sus socios comerciales que continúan buscando negociar acuerdos para rebajarlos.