08 may. 2025

González Daher: “No es el momento de hablar”

El senador colorado Óscar González Daher nuevamente evitó dar explicaciones a la ciudadanía sobre los casos de corrupción y lavado de dinero en los que supuestamente está involucrado. “No puedo hablar. No es el momento”, se limitó a decir a su salida de la Cámara Alta este jueves.

Gonzalez Daher.jpg

El senador Óscar González Daher se refugió en el ascensor del Senado para evitar hablar sobre el allanamiento a su vivienda.

José Molinas

Como un responsable trabajador, Óscar González Daher se presentó este jueves en horas de la mañana en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores. Pero cerca de las 11.30, después de recibir una llamada, abandonó su lugar en el pleno y se dirigió rápidamente a su casa en la ciudad de Luque, donde el fiscal René Fernández encabezaba un allanamiento.

Lea más: Allanan vivienda de Óscar González Daher

La sesión siguió su curso con la ausencia del parlamentario y pasadas las 14.00, cuando ya el fiscal Fernández brindaba más datos en conferencia de prensa sobre la investigación de un nuevo caso en su contra, González Daher volvió a la Cámara Alta.

Se retiró antes de que la sesión culmine y en el pasillo fue, nuevamente, acorralado por los periodistas, quienes desde hace varios días intentan conocer su versión sobre todos los polémicos casos que lo tienen como principal protagonista, informó NoticiasPy.

Lea más: Investigan por supuesto lavado de dinero a empresa vinculada a González Daher

“No puedo hablar, no es el momento”, es todo lo que se limitó a mencionar mientras caminaba rápidamente buscando refugio en el ascensor, siempre, fuertemente escoltado por guardias del Senado.

Este jueves es el día 17 de manifestaciones que se realizan frente a la casa del legislador, donde un grupo de ciudadanos exigen que renuncie a su banca y se someta a la Justicia por los casos de corrupción por los que fue imputado tras la difusión de audios del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Al conocerse la presencia del senador luqueño en su residencia, por la aparición de la comitiva fiscal, los manifestantes no tardaron mucho en retomar la medida de fuerza y escracharlo frente a la casa.

Más contenido de esta sección
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio, pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.