09 ago. 2025

Con críticas a Samaniego, rechazan anular sesión que aprobó la creación de juzgados de familia

La Cámara de Senadores rechazó el pedido de nulidad de la sesión extraordinaria del pasado 23 de abril, en la cual se aprobó la creación de juzgados de la familia, que fue solicitada por la senadora Lilian Samaniego, a quien el cartismo tachó de “malintencionada”.

senado, cámara de senadores

Los senadores rechazaron anular polémica sesión del 23 de abril.

Foto: Senado

La sesión ordinaria de la Cámara de Senadores este miércoles dio inicio con una controversia respecto a la legitimidad de la sesión extraordinaria celebrada el pasado 23 de abril, en la cual se aprobó la creación de juzgados y tribunales especializados en materia de violencia dentro del grupo familiar.

El presidente del Congreso Basilio Bachi Núñez pidió rechazar el pedido de nulidad presentado por su colega Lilian Samaniego (ANR-disidente), donde denunció que el proyecto se aprobó sin cuórum y advirtió el quiebre del orden jurídico y constitucional.

Tras un breve debate, en el cual se acusó a la legisladora (ausente) de ser “malintencionada y mentirosa”, la propuesta fue aprobada por 24 senadores oficialistas y aliados.

Puede leer: Lilian Samaniego a Horacio Cartes y Antonio Barrios: “No me van a hacer correr”

Núñez sostuvo, de acuerdo con el reglamento, que no es imprescindible que 23 senadores se encuentren dentro de la sala de sesiones, porque pasando la puerta de vidrio y el baño se cuenta como cuórum.

En ese sentido, mostró la “imagen de la mentira que golpea la institucionalidad de esta Cámara” y una captura borrosa de la sesión pasada para afirmar la legitimidad del proceso legislativo.

Por su parte, el senador Silvio Beto Ovelar validó la “creatividad” de la senadora, pero lamentó su ausencia.

Sin embargo, expresó que la “denuncia de que en el Senado hemos aprobado y rechazado sin tener el cuórum correspondiente es una afrenta a la institucionalidad”.

“Hay cuestiones con las que no podemos jugar. Nuestra imagen como legisladores está luego deteriorada y a veces damos motivos suficientes”, acotó.

Para Ovelar, la también ex titular del Partido Colorado “atenta contra ellos mismos” al instalar que un proyecto de ley se aprobó “sin el cuórum correspondiente”.

También puede leer: Violencia contra la mujer: Urgen ley de juzgados especializados y critican cambios en Diputados

El legislador Natalicio Chase se pronunció en la misma línea y rechazó categóricamente la acusación de Samaniego. “Es un instrumento mal utilizado y masílico con el fin de no perder una votación, hasta ese punto hemos llegado”, subrayó.

Para frenar la discusión en torno a la controversia, el senador Colym Soroka pidió cierre de debate “porque hay temas demasiados importantes” por tratar.

Por último, el legislador Rafael Filizzola solicitó que la propuesta sea evaluada por una comisión, que finalmente fue enviada al archivo después de que se aprobara el pedido de Núñez.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.