19 ago. 2025

Wiens pide garantías al TSJE por cambios en Ley Electoral

31694071

Preocupación. Wiens y su equipo visitaron el TSJE.

GENTILEZA

El precandidato presidencial por la disidencia colorada Arnoldo Wiens y su equipo político fueron recibidos ayer por los miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ante quienes acudieron pidiendo garantías por los posibles cambios que los cartistas buscan implementar en la ley electoral.

La visita de Wiens se dio un día después de que la Cámara de Diputados haya aprobado de un plumazo los proyectos que modifican el Código Electoral con miras a las elecciones internas partidarias y municipales.

Flexibilizar trámites para rendir cuentas en el marco del financiamiento político; acortar plazos para la inscripción de candidaturas y establecer cortes al padrón previo a internas son algunos de los cambios establecidos y ahora su estudio pasará a la Cámara de Senadores.

“Si la modificación amplía y facilita la participación política, las normas electorales deben favorecer y no obstaculizar el ejercicio de los derechos. Cuando una reforma tiende a reducir o limitar en cualquier aspecto la posibilidad de organizarse libremente y competir por cargos, debemos entender que está quitándonos algo de nuestra vida democrática. Las normas electorales son las reglas fundamentales del juego político y que son las que garantizan que el pueblo participe y elija libremente”, sostuvo el ex ministro de Obras Públicas.

En contra. En la última sesión de Diputados, hubo voces en contra que criticaron la falta de un mayor estudio y la necesidad de conocer a profundidad los fundamentos de la Justicia Electoral que hizo lugar a los cambios mediante un dictamen horas previas a la sesión. Las modificaciones se centraron en la simplificación de la apertura de cuentas, y rendiciones para la Declaración de Intereses Económicos Vinculados (DIEV). El texto constaba de solo dos artículos. La reducción, además, de los plazos para inscribir candidaturas pasan a 90 días y no 180 días como era antes.

Con el cambio propuesto se prevé la confección de un padrón más actualizado y un corte por parte del TSJE.

Más contenido de esta sección
El diputado colorado Rodrigo Gamarra tildó de “ignorante político” al interventor Ramón Ramírez y acusó al intendente de Ciudad del Este de grabar de manera ilegal sus conversaciones, donde supuestamente se lo escucha pedir “regalo de Reyes” y pasantía para su hija.
Natalicio Chase, líder del cartismo en el Senado, negó que el movimiento Honor Colorado haya bajado una línea para la destitución de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este. Afirmó que el intendente debe ser apartado del cargo.
El analista internacional Jorge Codas Thompson destacó que Santiago Peña gestionó la apertura de mercados en EEUU, Panamá y Singapur para la carne paraguaya. Cuestionó su “campaña” para revertir la sanción de EEUU a Horacio Cartes y la ley antioenegés.
El titular de la Cámara Baja hizo un anuncio que no fue sorpresivo: Honor Colorado votará a favor de la destitución de Miguel Prieto porque “hay méritos suficientes” y destacó “el proceso institucional”. Yamil Esgaib, por su parte, dijo que la expulsión “dará esperanza a la gente”.
Diputados opositores afirmaron que la finalidad de destituir al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, es sacarlo de carrera y constituirá un mensaje para otros municipios de la oposición que también “aguardan su destitución por orden de relevancia”.
El sindicato del Indert informó que la institución adjudicó 4.692 títulos de propiedad. La mayoría de ellos fueron procesados en años anteriores. Sin embargo, el Gobierno señala que en dos años se titularon 10.140 lotes.