12 may. 2025

González Arias renunció a ser candidato a embajador en Perú

Luis González Arias renunció este miércoles a ser candidato a embajador paraguayo en Perú. Su propuesta era criticada por estar sindicado como colaborador del régimen del ex dictador Alfredo Stroessner.

gonzalezarias.jpg.jpg

Senadores debían tratar el acuerdo constitucional de González Arias. Con su renuncia, el Ejecutivo debe asignar a otro representante. | Foto: ÚH.

González Arias llegó este miércoles hasta la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores para comunicar al canciller nacional Eladio Loizaga sobre su renuncia a la candidatura por la embajada paraguaya en Perú, informó la periodista de ÚH, Susana Oviedo.

Su decisión se da luego de las numerosas críticas hechas por representantes de Derechos Humanos hacia su propuesta. Las víctimas de la dictadura stronista lo acusan de haber defendido el régimen y lo tildan de soplón.

Señalan que Arias enviaba informes sobre los paraguayos en Argentina a las autoridades paraguayas que sirvieron para que los “subversivos” sean atrapados, torturados. En muchos casos se dio la desaparición de ellos.

La Cámara de Senadores incluyó en el orden del día de este jueves su tratamiento para dar o rechazar el acuerdo constitucional de González Arias al ser la fecha límite. Con su renuncia, el Poder Ejecutivo deberá asignar a otro representante.

La propuesta de González Arias estaba siendo apoyada por el Partido Colorado, Unace y Avanza País. Sin embargo, el PLRA, Frente Guasu y Partido Democrático Progresista (PDP) se oponían.

En la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado se dictaminó a favor el pasado miércoles. En esa sesión estuvieron ausentes su titular, el liberal Miguel Abdón Saguier, otros de sus correligionarios y representantes del sector progresista.

El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, defendía su propuesta al argumentar que no le consta que “haya perseguido, delatado ni condenado a nadie” durante el gobierno del dictador Alfredo Stroessner (1954-1989), en que desarrolló gran parte de su carrera diplomática.

Por el contrario, el canciller resaltó el buen desempeño de González Arias cuando estuvo como embajador ante las Naciones Unidas en Ginebra, y en Brasil, ya durante la transición democrática.

“Es una persona muy activa, muy dinámica. Es cierto, él está jubilado”, reconoció, pero agregó que “va a hacer un gran papel en Perú, al que le estamos dando la más alta importancia”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.