La enmienda que buscaba Cartes para impulsar su reelección tuvo hace dos años su punto más álgido con la toma e incendio del Congreso y el asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La fiscala Raquel Fernández informó que, hasta el momento, nadie se hizo responsable de la salida del suboficial Gustavo Florentín durante las manifestaciones contra la enmienda del pasado 31 de marzo. El uniformado estaba bajo arresto domiciliario en la Comandancia de la Policía Nacional.
El juez Gustavo Amarilla resolvió la prisión domiciliaria para una mujer de 34 años por supuestamente incitar la quema del Congreso a través de las redes sociales.
Los senadores aprobaron por mayoría una resolución por la cual se encomienda al presidente de la Cámara Alta, Roberto Acevedo, presentar querella por la quema del Congreso a fines de marzo. Varios políticos fueron imputados por el caso.
El diputado oficialista Bernardo Villalba considera como una mejor opción postergar el estudio de la enmienda constitucional y seguir debatiendo sobre la figura de la reelección presidencial. Dijo que es un escenario propicio porque el presidente Horacio Cartes ya renunció a buscar un segundo periodo al frente del Ejecutivo.
Cuatro personas fueron imputadas este viernes por la supuesta fabricación de bombas molotov dentro de la sede del PLRA, en el marco de la investigación de los disturbios ocurridos el 31 de marzo.
El presidente de la Cámara Alta, Roberto Acevedo, arremetió contra los parlamentarios pro enmienda diciendo que fueron ellos los que mataron al joven liberal Rodrigo Quintana y dejaron que se queme la sede del Congreso Nacional, tratando de defenderse ante las acusaciones en su contra.
Para el senador del Unace, Jorge Oviedo Matto, el joven Rodrigo Quintana "tuvo que morir porque era el mártir que el Partido Liberal buscaba". Acusó a los azules de ser quienes están detrás de los hechos de violencia registrados en la noche del 31 de marzo tras la quema del Congreso.
La Cámara de Senadores vuelve a sesionar este jueves con la presencia de todas las bancadas tras el conflicto generado por el proyecto de enmienda constitucional. El pleno se vuelve a reunir luego de cuatro sesiones consecutivas sin lograr el cuórum.
El diputado colorado Bernardo Villalba aseguró que la próxima semana se estaría dando un corte definitivo al proyecto de enmienda constitucional. También considera un momento oportuno para dialogar sobre la figura de la reelección tras dimitir de sus intenciones el presidente Horacio Cartes.