01 nov. 2025

Senado presentará querella por quema del Congreso

Los senadores aprobaron por mayoría una resolución por la cual se encomienda al presidente de la Cámara Alta, Roberto Acevedo, presentar querella por la quema del Congreso a fines de marzo. Varios políticos fueron imputados por el caso.

congreso4.JPG

Las computadoras fueron totalmente consumidas por las llamas. Foto: Rodrigo Villamayor.

Se trata de una querella adhesiva y otra autónoma por los hechos de acción penal pública y privada que investiga la Fiscalía, tras la quema y los destrozos del Congreso Nacional, en medio de una movilización ciudadana que rechazaba la enmienda.

Mediante la resolución se solicita a Acevedo que acompañe la investigación que intenta esclarecer los hechos ocurridos el 31 de marzo pasado. Piden el castigo y la condena judicial de los responsables.

Los abogados Óscar Germán Latorre, Luis Samaniego, María Victoria Matozza y Rolando Ozuna representarán al Senado en las acciones judiciales.

De acuerdo con el documento, se otorgarán recursos económicos, poderes y mandatos especiales a estos abogados.

El Ministerio Público había difundido videos donde involucra a 24 personas con la quema y destrozos en el Congreso Nacional. Entre ellos figura el concejal de Asunción Rodrigo Buongermini, además de otros políticos.

Para el edil se trata de una imputación selectiva, pues en varios casos no se demuestran elementos que involucren a los procesados con el incendio.

El último día de marzo se convocó a una movilización ciudadana frente al Congreso, donde repentinamente los policías que resguardaban el perímetro del edificio se retiraron en su totalidad.

Fue en ese momento que los manifestantes ingresaron a la sede parlamentaria, donde ocasionaron destrozos e incendios. Horas después las fuerzas de seguridad atropellaron el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y mataron a un joven.

Finalmente, fracasó el proyecto de enmienda tras la renuncia de Horacio Cartes a sus pretensiones reeleccionistas.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.