05 oct. 2025

Ex comandante dice que no ordenó a policías despejar el Congreso

El ex comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, afirmó este martes ante el Ministerio Público, que no existió una orden suya para que los policías se replieguen y permitan así el ingreso al Congreso el pasado 31 de marzo.

congreso8.JPG

Los manifestantes primero destruyeron documentos y objetos materiales, luego prendieron fuego en el lugar. Foto: Rodrigo Villamayor.

El fiscal Eugenio Ocampos habló tras tomar declaraciones al ex comandante de la Policía.

"Él manifestó que no hubo ningún tipo de disposición para que se deje o despeje el lugar. Señaló que ellos siempre deben actuar para no permitir ese tipo de hechos”, comentó el agente.

Ocampos señaló que se convocará al jefe de Operaciones Tácticas, Prudencio Burgos, de manera a conocer si hubo alguna orden de repliegue que facilitó la toma del Congreso, que luego fue quemado por los manifestantes.

El fiscal dijo que el comisario Jorge Coronel, jefe de Bomberos, le confirmó que no se pudo ingresar al edificio parlamentario para sofocar el fuego debido a que la turba no lo permitió.

Críspulo Sotelo dijo que la orden era que no se utilicen armas de fuego durante la cobertura de la movilización, según menciona el fiscal.

El fiscal Eugenio Ocampos dijo que llamará a otros agentes policiales para prestar declaraciones, informó el periodista de Última Hora Darío Arámbulo.

Más contenido de esta sección
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Las internas municipales coloradas se iniciaron en Ciudad del Este con una notoria escasez de electores en los locales de votación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.