15 nov. 2025

Imputan a comisario Paredes Palma y piden su prisión

La fiscala Lorena Ledesma imputó este martes al comisario Tomás Paredes Palma por inducción a un subordinado a cometer un hecho punible. El subjefe del Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional estaba en el local del PLRA la noche en que asesinaron al joven Rodrigo Quintana.

La fiscala Lorena Ledesma pidió prisión para el comisario Tomás Paredes Palma, según confirmaron desde el Ministerio Público en la tarde de este martes.

Por otra parte, el oficial Guido Amarilla, de la Unidad Antidisturbios fue imputado por tentativa de homicidio doloso. El uniformado habría realizado disparos de balines con su escopeta en el sanitario del local donde se encontraban varias personas.

De acuerdo con la distancia, cantidad y trayectoria, los disparos podrían causar daños mortales en al menos una persona.

En la madrugada del 1 de abril, un grupo de agentes policiales de la División de Investigación de Delitos, encabezado por el comisario Tomás Paredes Palma, habría ingresado directamente por el estacionamiento del local del PLRA, dado que otro grupo policial de la Unidad Antidisturbios, instantes antes, habría ingresado y registrado otros recintos de la institución.

Paredes Palma habría ordenado a sus subordinados verificar el patio y sus respectivas habitaciones, para aprehender a las personas que se hallaban en el lugar. En razón de su jerarquía, ordenó a un subordinado que rompiera el vidrio de la puerta del baño de damas ubicado en el patio e introdujera el caño de su escopeta y efectuara disparos de balines de goma contra las personas.

Conforme a su larga experiencia policial, habría consentido la realización de los disparos pese a que podrían causar lesiones que provoquen la muerte de alguna persona, según informaron desde la Fiscalía.

Los agentes del Departamento de Investigación de Delitos –una de las dependencias policiales que atacó el local partidario del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA)– no estaban afectados a los operativos policiales en la manifestación y solamente tuvieron que actuar si había una orden directa del entonces comandante de la Policía Nacional, comisario general Críspulo Edith Sotelo Cáceres, según confirmó la fiscala Lorena Ledesma, quien investiga el asesinato de Rodrigo Quintana.

El Ministerio Público allanó la Comandancia y levantó, entre varias evidencias, las hojas de servicio para saber si las líneas directas de rangos estaban afectadas a la cobertura de la manifestación, o de interferir en los enfrentamientos en las inmediaciones de ABC Color y el PLRA.

El comisario Tomás Paredes Palma, subjefe de Investigación de Delitos, y su equipo, no aparecen en las notas de servicio, es decir, no habían sido seleccionados en un primer momento para operar; sin embargo, así lo hicieron.

“Directamente él no (por Paredes Palma), ni su dependencia. Primero, si es que no estaba afectado, obviamente tuvo que recibir una línea directa del comandante solamente, ni no aparece en la nota de servicio. La excepción sería solamente una orden directa del comandante (sic)”, confirmó la fiscala Ledesma.

Versión de Paredes Palma

Según su relato, el comisario llegó a la sede del PLRA 20 minutos después del asesinato de Quintana. Sin embargo, las imágenes de la noche del crimen lo muestran dentro de la sede partidaria.

Luego, el comisario tuvo que admitir que estuvo en el lugar, pero que ingresó solo al escuchar pedidos de auxilio que provenían desde dentro de la propiedad privada.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.