15 ago. 2025

Gobierno se cuelga del éxito de Alfaro y brinda charla a educadores

30262065

En la mira. Alfaro dará hoy una charla motivacional a los maestros de todo el país.

El Gobierno Nacional anunció con bombos y platillos la realización del encuentro denominado “Liderazgo y desarrollo humano. El despertar de un gigante”, a cargo de Gustavo Alfaro, director técnico de la Selección Paraguaya de Fútbol, que se hará esta mañana, a partir de las 08:30, en el estadio SND Arena.

Este evento contará con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; el titular del MEC, Luis Fernando Ramírez, además de otras autoridades nacionales, invitados especiales y aproximadamente 5.000 docentes de diferentes puntos del territorio nacional.

El objetivo principal es empoderar a educadores y funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que con su labor diaria construyen la educación paraguaya, según el MEC.

No obstante, este hecho fue sumamente criticado por ciudadanos a través de las redes sociales, teniendo en cuenta que la Selección Paraguaya aún no logró su cometido de clasificar al Mundial de fútbol, afirmando que el Gobierno busca colgarse del éxito momentáneo de Alfaro, habida cuenta de los buenos resultados obtenidos en las clasificatorias para el máximo evento de fútbol, hecho que le valió la consideración de la afición paraguaya.

Alfaro compartirá “su visión, su experiencia y, verdaderamente, ese poder de las palabras”, dijo el presidente el jueves pasado, para animar a los docentes en Paraguay a convertirse en agentes de cambio para la juventud.

“Que nuestros docentes sean verdaderamente una fuente de cambio, no solo para enseñar a leer, escribir y sobre historia, sino para infundir optimismo en nuestra juventud”, sostuvo Peña.

Varios internautas mencionaron que Peña adopta una medida populista. También se hicieron eco de la intención del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, de brindar una condecoración a Gustavo Alfaro, criticando ese hecho.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado norteamericano recibió en EEUU al ministro de Relaciones Exteriores con quien firmó un “Acuerdo de Tercer País Seguro” y destacó que Donald Trump ya no permitirá que se abuse del sistema de asilo estadounidense.
A un día de vencer el periodo de tachas y reclamos, la oposición denuncia serias irregularidades en las inscripciones en el Registro Cívico Permanente, que serían para amañar elecciones. Dos personas cargaron, cada una, 500 traslados en un día, y hay 500 direcciones que no existen.
El diputado cartista Hugo Meza, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, aseguró que no van a tratar de manera rápida y sumaria el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.
El legislador liberal subrayó que es el actual Gobierno de los Estados Unidos el que publica el informe que cuestiona los abusos de la instancia del Congreso por sus ataques a los medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales.
El senador liberocartista Dionisio Amarilla rechazó los cuestionamientos del Departamento de Estado de Estados Unidos a la comisión de la Cámara Alta que lideró. Dicha comisión fue señalada de atentar contra la libertad de expresión y de organización, pero Amarilla afirmó que las críticas provienen de un informe elaborado durante el gobierno anterior, encabezado entonces por Joe Biden, y responsabilizó al ex embajador estadounidense en Paraguay Marc Ostfield.
Para el Partido Paraguay Pyahura (PPP), el país que prometió el presidente de la República, Santiago Peña, no existe y aseguraron que “estamos peor” que cuando asumió hace dos años. Repararon en la falta de salud y educación de calidad. Alertaron sobre el debilitamiento democrático y la fuerte migración por razones económicas que se da en el campo por parte de jóvenes y mujeres en especial.