05 sept. 2025

Gobierno se cuelga del éxito de Alfaro y brinda charla a educadores

30262065

En la mira. Alfaro dará hoy una charla motivacional a los maestros de todo el país.

El Gobierno Nacional anunció con bombos y platillos la realización del encuentro denominado “Liderazgo y desarrollo humano. El despertar de un gigante”, a cargo de Gustavo Alfaro, director técnico de la Selección Paraguaya de Fútbol, que se hará esta mañana, a partir de las 08:30, en el estadio SND Arena.

Este evento contará con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; el titular del MEC, Luis Fernando Ramírez, además de otras autoridades nacionales, invitados especiales y aproximadamente 5.000 docentes de diferentes puntos del territorio nacional.

El objetivo principal es empoderar a educadores y funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que con su labor diaria construyen la educación paraguaya, según el MEC.

No obstante, este hecho fue sumamente criticado por ciudadanos a través de las redes sociales, teniendo en cuenta que la Selección Paraguaya aún no logró su cometido de clasificar al Mundial de fútbol, afirmando que el Gobierno busca colgarse del éxito momentáneo de Alfaro, habida cuenta de los buenos resultados obtenidos en las clasificatorias para el máximo evento de fútbol, hecho que le valió la consideración de la afición paraguaya.

Alfaro compartirá “su visión, su experiencia y, verdaderamente, ese poder de las palabras”, dijo el presidente el jueves pasado, para animar a los docentes en Paraguay a convertirse en agentes de cambio para la juventud.

“Que nuestros docentes sean verdaderamente una fuente de cambio, no solo para enseñar a leer, escribir y sobre historia, sino para infundir optimismo en nuestra juventud”, sostuvo Peña.

Varios internautas mencionaron que Peña adopta una medida populista. También se hicieron eco de la intención del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, de brindar una condecoración a Gustavo Alfaro, criticando ese hecho.

Más contenido de esta sección
DISPOSITIVO. Advierten que basta con apagar un pequeño aparato y el avión desaparece del mapa.
FALTA DE RADARES. No se puede calcular cuántas aeronaves ingresan por día, semana, mes o año.
En medio del cruce entre la senadora Lizarella Valiente y el diputado Raúl Benítez, ambos pidieron informes sobre el financiamiento de sus campañas electorales. El portal poco amistoso de la Justicia Electoral brinda los detalles al respecto.
Los senadores del cartismo rechazaron el pedido de tratar la ley del registro biométrico de votantes, que evita el cargado de máquinas, el voto de muertos o el doble voto. El proyecto duerme en el Congreso desde el año pasado. El TSJE incluso dio su visto bueno.
El senador Rafael Filizzola advirtió que la acusación contra Hernán Rivas por falsificación de título universitario abrirá un debate jurídico complejo, ya que sus decisiones en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) podrían ser impugnadas.
Cartistas y aliados votaron a favor del cambio de reglamento y posterior designación de Basilio Bachi Núñez como presidente del Congreso Nacional hasta el 2028. Dionisio Amarilla mantiene la vicepresidencia segunda y Natalicio Chase será vicepresidente primero desde el 1 de julio de 2027.
La senadora Lizarella Valiente solicitó informes a la Dinac sobre las planillas en las que aparece como funcionaria con un salario devengado de G. 7.600.000 como funcionaria de esta dirección. Valiente enfatizó que las planillas son un documento público con contenido falso. Apuntó a identificar a funcionarios que cargan las planillas.