25 sept. 2025

Gobierno sacará aclaratoria sobre control de las chapas para la circulación

Desde el Gobierno anunciaron que sacarán una aclaratoria o rectificación en cuanto al Decreto 3525, que establece los días en los que los vehículos podrán circular de acuerdo con sus números de chapa.

Masivo. Largas filas de automóviles se vieron ayer en los controles policiales para entrar en la capital del país.

Masivo. Largas filas de automóviles se vieron ayer en los controles policiales para entrar en la capital del país.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, expresó a Telefuturo que emitirán una aclaratoria o rectificación en cuanto al artículo 3 del Decreto 3525, el cual ordena el tránsito vehicular de acuerdo con los números de chapa desde el día lunes 13 de este mes, en el marco de la pandemia de coronavirus.

Lea más: Ejecutivo decreta nuevas medidas restrictivas por cuarentena

El Gobierno oficializó este jueves el decreto por el cual se extiende una semana más la cuarentena total, que en principio terminaba este domingo 12.

En ese sentido, también se estableció que los vehículos con chapas impares podrán circular los días lunes, miércoles, viernes y domingos, mientras que los pares solo lo harán los martes, jueves y sábado.

Sin embargo, el artículo 3 presenta una redacción ambigua, ya que no se aclara si los diferentes sectores y profesiones exceptuadas de la prohibición de la circulación se ven afectadas.

Le puede interesar: Gobierno dispone que pacientes con Covid-19 sean aislados en lugares especiales

González Franco indicó que los sectores ya exceptuados en el decreto, comunicadores, autoridades, personal de blanco, bancarios, entre otros tantos, no se verían afectados con la prohibición de circulación, pero que el objetivo es limitar lo máximo posible la circulación de personas y de vehículos.

No obstante, existe una prohibición de circulación total que solo permite desplazamientos mínimos para el autoabastecimiento de alimentos y medicamentos, como también la utilización de servicios hospitalarios.

La duda es si el decreto busca regular aún más este tipo de circulación a supermercados y farmacias, con el objetivo de evitar la aglomeración de personas.

A la fecha, existen cinco fallecidos por Covid-19 y la cifra de personas contagiadas asciende a 124.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a Erick Luis Moreno Hernández, alías El Monstruo de Perú, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región. El hombre, que fue localizado en San Lorenzo, era buscado por casos de secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.