08 nov. 2025

Gobierno proyecta la reparación de unos 1.000 colegios

El ministro de Educación, Enrique Riera, informó que dentro de la emergencia edilicia se proyecta este año la reparación de 1.000 instituciones educativas con recursos del Fonacide. La pobre infraestructura escolar era uno de los reclamos de los estudiantes secundarios.

riera2.JPG

Foto: Raúl Cañete.

Una vez culminada la reunión entre los representantes de los gremios estudiantiles y autoridades del Poder Ejecutivo, el ministro de Educación, Enrique Riera, se refirió sobre una de las reivindicaciones, la emergencia edilicia.

“Por acciones que se vienen realizando tenemos recursos para la inversión de alrededor de 1.000 escuelas, un procedimiento que se realizará con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) dentro del Fondo de Excelencia de la Educación”, indicó.

La licitación será lanzada de una manera diferente, pero el secretario de Estado aseguró que los recursos ya están blindados y no hace falta ninguna reprogramación.

El Ministerio de Educación también pasará una lista de las instituciones educativas a ser reparadas a los gremios estudiantiles para que los alumnos sean controladores de las obras que serán realizadas este año.

“Los recursos ya están blindados y están dentro de un presupuesto independiente dentro del Fondo de Excelencia de la Educación, que representa 30% del Fonacide. Son alrededor de USD 70 millones que se van a invertir en cerca de 1.000 escuelas”, precisó en conferencia de prensa.

El Ejecutivo tiene la idea de iniciar las obras en los próximos meses y culminarlas para marzo del 2017.

“Nosotros entendemos que es clave asignar mayores recursos a la educación, pero más importante es controlar el dinero que ya se está invirtiendo anualmente”, mencionó en referencia a los fondos destinados a las gobernaciones y municipios.

Sobre la escasez de arquitectos en la cartera de Educación, Riera lanzó la idea de realizar convenios con la Senavitat para que los encargados de realizar las viviendas sociales puedan inspeccionar las instituciones cercanas a sus lugares de trabajo y con un refuerzo económico.

El presidente de la República, Horacio Cartes, firmó el documento en el cual se establecen los puntos acordados con los estudiantes a fin de mejorar la calidad educativa en el país. La toma de colegios se levanta con esta firma, tras la reunión en Mburuvicha Róga.

Camila Benítez, líder estudiantil de la ONE, calificó el acuerdo firmado este miércoles entre los estudiantes secundarios y el Gobierno como una “nueva victoria” del alumnado. Señaló que seguirán como contralores en busca de la mejora de la Educación en el país.

El acuerdo firmado entre el Gobierno y los estudiantes contempla la derogación de la Resolución 4.613 de la conformación de Centros de Estudiantes, el compromiso de declarar emergencia en infraestructura educativa, conformar una mesa de trabajo y aumentar al 7% la inversión del PIB en Educación.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.