28 jun. 2025

Gobierno pretende llegar al 100% de los alumnos con proyecto Hambre cero

Tras reunión con el presidente Santiago Peña, autoridades del Ejecutivo aclararon aspectos del proyecto Hambre cero, como el alcance, los fondos educativos, las licitaciones, las audiencias, etc.

Reunión proyecto hambre cero

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, la presidenta del Consejo de Gobernadores, Norma Zárate y el gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto, brindaron una conferencia de prensa para dar a conocer el resultado de la reunión mantenida entre los gobernadores y el presidente Santiago Peña.

Foto: Gentileza.

“El objetivo del Poder Ejecutivo en este programa es que el 100% de las escuelas públicas y subvencionadas y el 100% de los alumnos puedan recibir el almuerzo escolar”, manifestó el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, este jueves en conferencia de prensa sobre el proyecto Hambre cero, en torno al almuerzo escolar.

Sus declaraciones se dieron tras la reunión mantenida esta mañana entre el presidente Santiago Peña, el vicepresidente Pedro Alliana y el Consejo de Gobernadores, para tratar de aspectos referentes al proyecto Hambre cero.

En ese sentido, explicó que se pretende que aquellos alumnos que estudian por la mañana reciban el almuerzo antes de retirarse mientras que aquellos que estudian de tarde tendrán su almuerzo disponible antes de ingresar a clase.

La gobernadora de Paraguarí, Norma Zárate, también presidenta del Consejo de Gobernadores, aludió a las experiencias anterior de malversación y mala administración de los recursos y aseguró que en adelante eso no ocurrirá en razón de un compromiso de los gobernadores y un organismo de control.

“Tenemos el firme compromiso, en primer lugar de administrar correctamente los recursos, que nunca más haya un gobernador que sea denunciado por hechos ilícitos, eso va a depender exclusivamente de nuestra administración, exclusivamente del buen control y manejo de los recursos por sobre todas las cosas”, manifestó Zarate.

Asimismo, agregó que “un fuerte organismo de control” va a “pesar” sobre los gobernadores y en caso de que se detecte alguna irregularidad se llevará el caso a las instancias correspondientes.

Nota relacionada: Proyecto Hambre cero necesitará de unos USD 300 millones

“La mayoría tuvimos la experiencia de estar en la administración pública y puedo decir que la mayoría de los gobernadores estamos capacitados, aptos para poder llevar adelante este proceso tan ambicioso que tenemos todos”, argumentó.

Al ser cuestionado sobre su puesto como tesorero del Partido Colorado y su cargo de ministro que tendrá a su cargo la merienda escolar, Tadeo Rojas se esquivó al hablar de que se trata recién de un proyecto de ley que está en instancias del Congreso y que una vez sancionada tomará una decisión al respecto.

“De momento por supuesto que no hay ninguna incompatibilidad, hay varios ministros del Poder Ejecutivo que están en la comisión ejecutiva del partido, pero siempre vamos a anteponer por supuesto el deseo de hacer bien las cosas y no empañar la imagen ni del Gobierno Nacional ni del partido al cual represento”, agregó Rojas.

Infraestructura

En cuanto a la vertiente de inversión en infraestructura que formaba parte del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) que será extinto con la posible aplicación del proyecto de ley Hambre Cero, el gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto, que con el proyecto esos recursos no serían comprometidos.

“Esto lo hemos dejado bien claro con el presidente de la República, hemos conversado con los técnicos, es importante transmitir también esa tranquilidad a los intendentes porque mucho de lo que se generó como inquietud justamente provenía de la falta de información correcta acerca de este anteproyecto”, comentó Soto.

En cuanto a las licitaciones, la gobernadora Zárate mencionó que seguirán el formato de llamado público pero que aún no se evaluó por completo ese aspecto

“Cuando uno llama a una licitación es pública, siempre y cuando reúnan las condiciones requeridas pueden presentarse al llamado y obviamente tienen el derecho a ser adjudicados en su momento. Eso obviamente va a ser en otras instancias, primero se tiene que aprobar el proyecto de ley para luego trabajar sobre esos puntos”, aclaró.

Lea también: Gobierno presenta proyecto de hambre cero en escuelas ante “fracaso” del Fonacide

En cuanto a la participación de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), el ministro Rojas mencionó que el presidente Santiago Peña tiene la intención de que el proyecto sea participativo.

“Por supuesto que también van a tener participación la ciudadanía y las cooperadoras escolares, todas las autoridades ministeriales, porque el control va a ser absolutamente abierto y participativo y se va a tener una plataforma de libre y de fácil acceso para que se pueda procesar todo tipo de reclamo porque la excelencia es nuestro propósito”, acotó.

Más contenido de esta sección
La solemne sesión de clausura de la fase diocesana del proceso de santificación del presbítero paraguayo Julio César Duarte Ortellado se realizará este martes en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este viernes que concluyó el quinto examen del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y el tercero del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS) para Paraguay, lo que permite al país sudamericano acceder a 285 millones de dólares, de los cuales las autoridades solicitaron 195 millones de dólares.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), presidente del Congreso Nacional, criticó este viernes el proceder “apresurado” del interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira. Manifestó que los interventores deberían tomarse dos semanas para explicar a la ciudadanía cómo encuentran las municipalidades de Ciudad del Este y de Asunción, que están intervenidas por supuestas irregularidades.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sospechoso de robar varios objetos por valor de G. 50 millones de una parroquia de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un joven recientemente recibido de abogado y trabajador de delivery falleció tras recibir una puñalada a la altura del corazón por parte de delincuentes que le robaron la motocicleta. Ocurrió en la noche de este jueves, en un camino rural por donde transitaba con destino a su casa en Caaguazú.
Un profesional del Derecho fue aprehendido en Encarnación, Departamento de Itapúa, por un supuesto hecho de abuso sexual en niños.