12 may. 2025

Gobierno plantea un fondo para controlar la suba de combustibles

El viceministro de Industria y Comercio, Pedro Mancuello, informó que el Gobierno analiza la creación de un fondo que permita amortiguar las subas abruptas en los precios de los combustibles.

Petropar.jpg

Petropar dio a conocer este jueves a través de la red social Twitter los precios de sus combustibles en todas sus estaciones de servicios, tras el último incremento que oscila entre los G. 500.

Foto: Gentileza.

Sobre el eventual nuevo aumento de precios en los combustibles, anunciado por algunos emblemas, Pedro Mancuello aseguró que el mercado es libre y que las empresas pueden reajustar sus precios cuando sea necesario.

Por otro lado, el funcionario del Ejecutivo afirmó que trabajan en la creación de un fondo de estabilización, que les permita amortiguar o controlar las subas abruptas en los costos de los carburantes.

“Se está trabajando en un proyecto de ley para la creación de un fondo de estabilización de los combustibles para evitar que sigan aumentando. Petropar y Hacienda están trabajando en esto. Necesitamos esto para ir dosificando el aumento del precio de combustible. Sabemos que las subas golpean”, sostuvo.

Lea más: Camioneros emplazan al Gobierno y advierten que endurecerán medidas

Mancuello explicó que la mesa técnica está reunida de forma permanente para analizar los precios. “Esta figura la tienen otros países y permite que no haya subas bruscas”, dijo el funcionario a la 1020 AM sobre el proyecto que se plantea.

Algunos emblemas hablan de una inminente nueva suba de G. 500 por litro en el precio de combustibles, con lo que se daría el séptimo aumento en poco más de un año.

Lea también: Suba de combustibles: ¿Cómo impacta en el bolsillo del trabajador?

Con la suba de los precios de los combustibles, los empresarios del transporte también anunciaron que subirán los costos del pasaje, pudiendo trasladarse a una suba de G. 500 por boleto.

Sobre este punto, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, aseguró que el Estado será el que asumirá este costo aumentando el subsidio otorgado por boleto.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.