11 ago. 2025

Gobierno no llega a un acuerdo con docentes y habrá movilizaciones desde este miércoles

Representantes del Gobierno y sindicalistas docentes no llegaron a un acuerdo luego de reunirse este martes en una tripartita. Varios gremios anunciaron movilizaciones que iniciarán este miércoles en toda la república, y uno de ellos notificó oficialmente sobre una huelga.

ministerio de trabajo fep.jpg

Miembros del MJT y el MEC no llegaron a un acuerdo con los sindicalistas docentes. No se descarta una nueva huelga próximamente. Foto: Walter Franco.

La tripartita que derivó al fracaso del acuerdo se inició con miembros del Ministerio de Educación y Cultura y el Ministerio de Trabajo, acompañados solamente del grupo de docentes de la Unión Nacional de Educadores (UNE). El resto de los gremios se retiró porque se les había convocado para una reunión posterior.

Solo la UNE notificó oficialmente el inicio de una huelga de sus miembros desde este miércoles, según informó el periodista René Ramos.

Al ser consultado sobre la situación, Silvio Piris, de la FEP, criticó la decisión del Ministerio de Trabajo de hacer reuniones separadas porque supuestamente los planteamientos de los gremios son distintos. Sin embargo, aseguró que los pedidos son iguales.

“No hay una petición diferente, estamos pidiendo el 10% del aumento salarial, pedimos que se pague el escalafón docente, que se pague el aguinaldo con el escalafón, pedimos almuerzo escolar”, expresó.

“Si la ministra tenía las agallas suficientes tendría que venir a sentarse acá, pero le parece al presidente de la República que siempre se esconde, el presidente siempre prometió a los docentes que iban a ser héroes, y somos porque estamos resistiendo la miseria que ofrece a los docentes”, aseguró.

El sindicalista no descartó que se inicie una nueva huelga general durante las próximas semanas.

Este miércoles, docentes de San Ignacio se congregarán en el cruce Santa María para manifestarse. Los gremios docentes reclaman un reajuste salarial del 10% para los 91.995 educadores del sector público del país.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.