17 ago. 2025

Gobierno no llega a un acuerdo con docentes y habrá movilizaciones desde este miércoles

Representantes del Gobierno y sindicalistas docentes no llegaron a un acuerdo luego de reunirse este martes en una tripartita. Varios gremios anunciaron movilizaciones que iniciarán este miércoles en toda la república, y uno de ellos notificó oficialmente sobre una huelga.

ministerio de trabajo fep.jpg

Miembros del MJT y el MEC no llegaron a un acuerdo con los sindicalistas docentes. No se descarta una nueva huelga próximamente. Foto: Walter Franco.

La tripartita que derivó al fracaso del acuerdo se inició con miembros del Ministerio de Educación y Cultura y el Ministerio de Trabajo, acompañados solamente del grupo de docentes de la Unión Nacional de Educadores (UNE). El resto de los gremios se retiró porque se les había convocado para una reunión posterior.

Solo la UNE notificó oficialmente el inicio de una huelga de sus miembros desde este miércoles, según informó el periodista René Ramos.

Al ser consultado sobre la situación, Silvio Piris, de la FEP, criticó la decisión del Ministerio de Trabajo de hacer reuniones separadas porque supuestamente los planteamientos de los gremios son distintos. Sin embargo, aseguró que los pedidos son iguales.

“No hay una petición diferente, estamos pidiendo el 10% del aumento salarial, pedimos que se pague el escalafón docente, que se pague el aguinaldo con el escalafón, pedimos almuerzo escolar”, expresó.

“Si la ministra tenía las agallas suficientes tendría que venir a sentarse acá, pero le parece al presidente de la República que siempre se esconde, el presidente siempre prometió a los docentes que iban a ser héroes, y somos porque estamos resistiendo la miseria que ofrece a los docentes”, aseguró.

El sindicalista no descartó que se inicie una nueva huelga general durante las próximas semanas.

Este miércoles, docentes de San Ignacio se congregarán en el cruce Santa María para manifestarse. Los gremios docentes reclaman un reajuste salarial del 10% para los 91.995 educadores del sector público del país.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.