15 ago. 2025

Gobierno facilita pago del IVA con fraccionamiento hasta en cuatro cuotas

El titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, emitió este miércoles un decreto por el cual se establece un régimen excepcional de facilidades en el pago del IVA por operaciones realizadas en el mercado interno y producto de la importación de bienes (IVA Aduana).

Mensaje. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, junto al ministro de Salud Julio Mazzoleni, dando su mensaje.

El presidente Mario Abdo Benítez anunció el monto que recibirán las familias afectadas por el coronavirus.

Foto: Gentileza

Con el Decreto 3583/20, el Ejecutivo establece un régimen excepcional y transitorio de facilidades de pago (fraccionamiento) hasta el 31 de agosto de este año para los contribuyentes del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por operaciones realizadas en el mercado interno. Las facilidades también alcanzan a los importadores de bienes bajo el sistema IVA-Aduana.

Lea más: La recaudación de impuestos disminuyó en 54% en abril, según Tributación

En este periodo, los contribuyentes podrán realizar una entrega inicial mínima equivalente al 20% de la deuda, con una tasa de interés de financiación anual del 0%, mientras que el pago se podrá fraccionar hasta en cuatro cuotas.

Sin embargo, la falta del cumplimiento tributario en fecha seguirá generando los recargos e intereses mensuales vigentes.

Para el Gobierno resulta aconsejable establecer un periodo durante el cual el contribuyente pueda acceder a beneficios con la facilidad de pagos y sin intereses, en el marco de la coyuntura económica por la que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Le puede interesar: SET apunta a reducir exoneraciones fiscales en busca de ingresos extras

Las autoridades se vieron obligadas a cerrar las fronteras por el Covid-19, como también a restringir la actividad económica momentáneamente para evitar la propagación del coronavirus, lo que significó la pérdida de trabajos y la reducción de ingresos para muchos compatriotas.

Desde el lunes se puso en marcha la fase 1 de la cuarentena inteligente con el objetivo de reactivar paulatinamente la economía del país.

Entérese más: El consumidor reacomodó sus prioridades en la cuarentena

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.