20 nov. 2025

Gobierno facilita pago del IVA con fraccionamiento hasta en cuatro cuotas

El titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, emitió este miércoles un decreto por el cual se establece un régimen excepcional de facilidades en el pago del IVA por operaciones realizadas en el mercado interno y producto de la importación de bienes (IVA Aduana).

Mensaje. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, junto al ministro de Salud Julio Mazzoleni, dando su mensaje.

El presidente Mario Abdo Benítez anunció el monto que recibirán las familias afectadas por el coronavirus.

Foto: Gentileza

Con el Decreto 3583/20, el Ejecutivo establece un régimen excepcional y transitorio de facilidades de pago (fraccionamiento) hasta el 31 de agosto de este año para los contribuyentes del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por operaciones realizadas en el mercado interno. Las facilidades también alcanzan a los importadores de bienes bajo el sistema IVA-Aduana.

Lea más: La recaudación de impuestos disminuyó en 54% en abril, según Tributación

En este periodo, los contribuyentes podrán realizar una entrega inicial mínima equivalente al 20% de la deuda, con una tasa de interés de financiación anual del 0%, mientras que el pago se podrá fraccionar hasta en cuatro cuotas.

Sin embargo, la falta del cumplimiento tributario en fecha seguirá generando los recargos e intereses mensuales vigentes.

Para el Gobierno resulta aconsejable establecer un periodo durante el cual el contribuyente pueda acceder a beneficios con la facilidad de pagos y sin intereses, en el marco de la coyuntura económica por la que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Le puede interesar: SET apunta a reducir exoneraciones fiscales en busca de ingresos extras

Las autoridades se vieron obligadas a cerrar las fronteras por el Covid-19, como también a restringir la actividad económica momentáneamente para evitar la propagación del coronavirus, lo que significó la pérdida de trabajos y la reducción de ingresos para muchos compatriotas.

Desde el lunes se puso en marcha la fase 1 de la cuarentena inteligente con el objetivo de reactivar paulatinamente la economía del país.

Entérese más: El consumidor reacomodó sus prioridades en la cuarentena

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.