06 nov. 2025

Gobierno emite decreto con medidas restrictivas para Caacupé

El Poder Ejecutivo oficializó este sábado el decreto que establece las nuevas medidas específicas de aislamiento preventivo para la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. La disposición se da de manera a evitar la peregrinación y aglomeración en el marco de la pandemia del Covid-19.

adelantados a caacupe.JPG
Varios devotos de la Virgen fueron hasta la Basílica para cumplir con su promesa, a sabiendas
de que no podrán ir a la fiesta que será virtual.

Foto: Dardo Ramírez.

Por medio del Decreto 4330, el Poder Ejecutivo dispuso medidas específicas para el distrito de Caacupé por la pandemia del coronavirus.

Las restricciones se encuentran vigentes desde este sábado 14 de noviembre hasta el próximo 16 de diciembre.

El horario de desplazamiento permitido para los pobladores y trabajadores de la zona será desde las 5.00 hasta las 23.00. Quienes circulen fuera de ese horario deberán presentar documentación que justifique la situación.

Además, se prohíbe la peregrinación de niños, adultos mayores y se dispuso el establecimiento de perímetros de control en zona de la Basílica de Caacupé para evitar el ingreso de personas en situación vulnerable.

Lea más: Fase 0 en Caacupé depende de resultados de las nuevas medidas

Estas son las medidas principales que serán adoptadas desde este fin de semana a fin de desalentar la peregrinación de fieles hasta la capital espiritual y prevenir contagios por Covid-19.

Los controles en zona de la Basílica estarán a cargo de la Policía Nacional, en coordinación con la Intendencia de Caacupé, de manera a regular la presencia de visitantes en la ciudad.

El Ejecutivo, por recomendación de Salud Pública, decidió establecer las nuevas medidas debido a la gran afluencia de fieles que llegaron a Caacupé durante el fin de semana pasado.

Nota relacionada: Caacupé registra un “preocupante” aumento de casos de Covid-19

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dijo este viernes en conferencia de prensa, que la situación de Caacupé genera preocupación ya que está desarrollando un importante aumento de casos positivos y es por ello que se tomaron las decisiones con relación a la suspensión de la festividad mariana de forma presencial.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.