11 may. 2025

Gobierno emite decreto con medidas restrictivas para Caacupé

El Poder Ejecutivo oficializó este sábado el decreto que establece las nuevas medidas específicas de aislamiento preventivo para la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. La disposición se da de manera a evitar la peregrinación y aglomeración en el marco de la pandemia del Covid-19.

adelantados a caacupe.JPG
Varios devotos de la Virgen fueron hasta la Basílica para cumplir con su promesa, a sabiendas
de que no podrán ir a la fiesta que será virtual.

Foto: Dardo Ramírez.

Por medio del Decreto 4330, el Poder Ejecutivo dispuso medidas específicas para el distrito de Caacupé por la pandemia del coronavirus.

Las restricciones se encuentran vigentes desde este sábado 14 de noviembre hasta el próximo 16 de diciembre.

El horario de desplazamiento permitido para los pobladores y trabajadores de la zona será desde las 5.00 hasta las 23.00. Quienes circulen fuera de ese horario deberán presentar documentación que justifique la situación.

Además, se prohíbe la peregrinación de niños, adultos mayores y se dispuso el establecimiento de perímetros de control en zona de la Basílica de Caacupé para evitar el ingreso de personas en situación vulnerable.

Lea más: Fase 0 en Caacupé depende de resultados de las nuevas medidas

Estas son las medidas principales que serán adoptadas desde este fin de semana a fin de desalentar la peregrinación de fieles hasta la capital espiritual y prevenir contagios por Covid-19.

Los controles en zona de la Basílica estarán a cargo de la Policía Nacional, en coordinación con la Intendencia de Caacupé, de manera a regular la presencia de visitantes en la ciudad.

El Ejecutivo, por recomendación de Salud Pública, decidió establecer las nuevas medidas debido a la gran afluencia de fieles que llegaron a Caacupé durante el fin de semana pasado.

Nota relacionada: Caacupé registra un “preocupante” aumento de casos de Covid-19

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dijo este viernes en conferencia de prensa, que la situación de Caacupé genera preocupación ya que está desarrollando un importante aumento de casos positivos y es por ello que se tomaron las decisiones con relación a la suspensión de la festividad mariana de forma presencial.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.