08 nov. 2025

Gobierno dispone el cierre total de fronteras para contener propagación del Covid-19

El Gobierno dispuso el cierre total de fronteras, por lo que el ingreso al país será restringido desde mañana hasta el domingo, luego del aumento de casos de coronavirus.

frontera brasil paraguay.jpg

A primeras horas de este lunes no se realizaron controles en la frontera entre Paraguay y Brasil.

Foto: Gentileza.

La titular de la Dirección de Migraciones, María de los Ángeles Arriola, anunció que el Gobierno dispuso el cierre de fronteras para restringir el acceso al Paraguay desde las 0.00 del miércoles hasta el domingo.

Los 13 puestos fronterizos que estaban habilitados para el ingreso de personas y mercaderías permanecerán cerrados y se aplicarán protocolos de prevención para el ingreso restringido de paraguayos que están retornando al país, según informaron este martes autoridades del Ministerio del Interior.

“Se ha dispuesto el cierre total de las fronteras y aeropuertos, de manera a impedir de manera temporal, pero estricta, el ingreso de personas que provengan del extranjero, salvo la mercadería y los productos necesarios para la subsistencia y el comercio”, informó el ministro del Interior, Euclides Acevedo, en conferencia de prensa.

Aclararon que la medida no significa que el Gobierno abandonará a los compatriotas, sino que los contendrá en alojamientos en las zonas de frontera y los gastos serán cubiertos por el Estado. Los protocolos serán coordinados con las embajadas y consulados de los diferentes países.

Lea más: Ciudadanos que ingresen vía terrestre al país irán a un hotel

“Las fuerzas de seguridad estarán estrechando filas para aplicar de manera drástica el protocolo sanitario, es una cuestión de vida, es una semana de sacrificio. Pedimos la comprensión de los ciudadanos y entendemos la preocupación de las familias que tienen a miembros en el extranjero, pero entendemos que el derecho a la vida está por encima de cualquier otro derecho. Es una semana de sacrificio, pero estemos en calma”, expresó el ministro.

Por su parte, la directora de Migraciones explicó que habrá algunas excepciones, como personas que precisen de tratamientos médicos, ambulancias y otros, que serán monitoreadas tras la salida y el ingreso al país.

Desde el domingo se permitirá el ingreso paulatino de paraguayos que deberán permanecer en establecimientos de seguridad asignados para cumplir con la cuarentena obligatoria.

Por otro lado, Arriola informó que desde el pasado 16 hasta el 22 de marzo, ingresaron al país un total de 8.251 personas, a través de los diferentes puestos fronterizos, las cuales deben guardar aislamiento como medida preventiva contra el coronavirus.

Nota relacionada: Covid-19: Gobierno decide cerrar los aeropuertos para vuelos comerciales

Durante esta semana se hará un cruzamiento de datos con el Ministerio de Salud para verificar si las personas se encuentran cumpliendo con las medidas correspondientes ante la situación.

Esta medida se suma a la serie de restricciones que ha tomado el Gobierno Nacional ante el brote del Covid-19 en el país. Hasta el momento, se confirmaron 27 casos y dos muertes.

Con respecto a Amambay, Arriola señaló que hay 40 bocacalles custodiadas por el Ejército y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). “Tenemos video de que sí había personal de Migraciones. Quiero agradecer al personal de la Dirección que está trabajando arduamente, conjuntamente con la Policía Nacional; primero esta la FTC, después la Policía”, expresó.

Indicó que están derivando a las personas que quieren cruzar a la Dirección de Migraciones. Igualmente, recordó que la frontera es de más de 700 kilómetros.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.