15 may. 2025

Gobierno dispone el cierre total de fronteras para contener propagación del Covid-19

El Gobierno dispuso el cierre total de fronteras, por lo que el ingreso al país será restringido desde mañana hasta el domingo, luego del aumento de casos de coronavirus.

frontera brasil paraguay.jpg

A primeras horas de este lunes no se realizaron controles en la frontera entre Paraguay y Brasil.

Foto: Gentileza.

La titular de la Dirección de Migraciones, María de los Ángeles Arriola, anunció que el Gobierno dispuso el cierre de fronteras para restringir el acceso al Paraguay desde las 0.00 del miércoles hasta el domingo.

Los 13 puestos fronterizos que estaban habilitados para el ingreso de personas y mercaderías permanecerán cerrados y se aplicarán protocolos de prevención para el ingreso restringido de paraguayos que están retornando al país, según informaron este martes autoridades del Ministerio del Interior.

“Se ha dispuesto el cierre total de las fronteras y aeropuertos, de manera a impedir de manera temporal, pero estricta, el ingreso de personas que provengan del extranjero, salvo la mercadería y los productos necesarios para la subsistencia y el comercio”, informó el ministro del Interior, Euclides Acevedo, en conferencia de prensa.

Aclararon que la medida no significa que el Gobierno abandonará a los compatriotas, sino que los contendrá en alojamientos en las zonas de frontera y los gastos serán cubiertos por el Estado. Los protocolos serán coordinados con las embajadas y consulados de los diferentes países.

Lea más: Ciudadanos que ingresen vía terrestre al país irán a un hotel

“Las fuerzas de seguridad estarán estrechando filas para aplicar de manera drástica el protocolo sanitario, es una cuestión de vida, es una semana de sacrificio. Pedimos la comprensión de los ciudadanos y entendemos la preocupación de las familias que tienen a miembros en el extranjero, pero entendemos que el derecho a la vida está por encima de cualquier otro derecho. Es una semana de sacrificio, pero estemos en calma”, expresó el ministro.

Por su parte, la directora de Migraciones explicó que habrá algunas excepciones, como personas que precisen de tratamientos médicos, ambulancias y otros, que serán monitoreadas tras la salida y el ingreso al país.

Desde el domingo se permitirá el ingreso paulatino de paraguayos que deberán permanecer en establecimientos de seguridad asignados para cumplir con la cuarentena obligatoria.

Por otro lado, Arriola informó que desde el pasado 16 hasta el 22 de marzo, ingresaron al país un total de 8.251 personas, a través de los diferentes puestos fronterizos, las cuales deben guardar aislamiento como medida preventiva contra el coronavirus.

Nota relacionada: Covid-19: Gobierno decide cerrar los aeropuertos para vuelos comerciales

Durante esta semana se hará un cruzamiento de datos con el Ministerio de Salud para verificar si las personas se encuentran cumpliendo con las medidas correspondientes ante la situación.

Esta medida se suma a la serie de restricciones que ha tomado el Gobierno Nacional ante el brote del Covid-19 en el país. Hasta el momento, se confirmaron 27 casos y dos muertes.

Con respecto a Amambay, Arriola señaló que hay 40 bocacalles custodiadas por el Ejército y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). “Tenemos video de que sí había personal de Migraciones. Quiero agradecer al personal de la Dirección que está trabajando arduamente, conjuntamente con la Policía Nacional; primero esta la FTC, después la Policía”, expresó.

Indicó que están derivando a las personas que quieren cruzar a la Dirección de Migraciones. Igualmente, recordó que la frontera es de más de 700 kilómetros.

Más contenido de esta sección
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).