07 nov. 2025

Gobierno condena ataque a Consulado paraguayo en Resistencia

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado para condenar un nuevo ataque a su sede diplomática en la República Argentina, esta vez en el Consulado de Resistencia. Un grupo de personas realiza manifestaciones en el vecino país en repudio a la muerte de dos niñas de 11 años en un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Consulado en Resistencia 1.jpg

Las pintatas a la sede del Consulado en Resistencia, Argentina, se dieron durante una manifestación en repudio a las muertes de dos niñas de 11 años durante un operativo de la FTC.

Foto: Gentileza

“El Gobierno de la República del Paraguay condena en los términos más enérgicos” un nuevo ataque violento perpetrado en la fecha, esta vez, contra la sede de su Consulado en la ciudad de Resistencia, Provincia de Chaco, República Argentina, durante el cual se causaron daños materiales, se profanaron símbolos nacionales y se expresaron improperios contra el Estado paraguayo”, señala la misiva dada a conocer este jueves por la Cancillería paraguaya.

A raíz de ello, el Ministerio de Relaciones Exteriores resolvió convocar al embajador de la República Argentina ante la República del Paraguay, Domingo Peppo, a los efectos de transmitir formalmente este reclamo.

Nota relacionada: Daños en Embajada de Paraguay en Argentina en manifestación por niñas muertas

De acuerdo con el comunicado, estos hechos resultan absolutamente inaceptables, pues constituyen una afrenta a la dignidad de la República del Paraguay en territorio argentino, al igual que el ataque producido contra la sede de su Embajada en Buenos Aires el martes 8 de setiembre.

Agrega que en este nuevo hecho, el Gobierno paraguayo insta a las autoridades argentinas a dar cumplimiento a su obligación de adoptar todas las medidas destinadas a proteger las sedes de las representaciones consulares contra toda intrusión o daño que atente contra la integridad del personal y sus instalaciones, de conformidad con los artículos 31.3 y 40 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.

Una de las primeras manifestaciones donde también se produjeron daños a una sede diplomática paraguaya en el vecino país se registró el pasado martes, cuando miembros de organizaciones locales protestaron frente a la Embajada paraguaya en Buenos Aires por la muerte de las dos niñas durante un enfrentamiento entre efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) e integrantes del grupo armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.