06 ago. 2025

Gobierno busca obtener información sobre secuestrados

El Gobierno reimpulsó la campaña que apunta a obtener información precisa sobre las dos personas secuestradas por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Edelio Morínigo y Abrahán Fehr.

secuestrados.jpg

Edelio Morínigo y Abrahán Fehr, dos de los cuatro secuestrados. Foto: Gentileza.

Hasta G. 1.000 millones se ofrece por información que ayude a dar con el paradero de estas personas. La campaña apunta a recoger la información suficiente para dar con el paradero de los integrantes del grupo criminal que opera en la Zona Norte del país y los secuestrados.

Afiches y volantes serán distribuidos para informar sobre los números a donde brindar la información y se colocaron además 12 gigantografías en las localidades de Arroyito, Santa Rosa, Tacuati, Horqueta, entre otras.

Los materiales incluyen imágenes de las personas secuestradas, así como de los criminales buscados por la Justicia. La campaña se lanza este martes con presencia del ministro del Interior, Francisco de Vargas, el gobernador de Concepción, Luis Urbieta, y familiares de los secuestrados, informó el portal estatal IP.

Secuestrados. El 5 de julio del año 2014, en la zona de Arroyito, en el departamento de Concepción, fue secuestrado Edelio Morínigo, cuando se encontraba de cacería. A cambio de su liberación, el EPP exigió que el Estado libere a sus líderes recluidos, petición que fue tajantemente rechazada por el Gobierno.

El 22 de octubre del 2014 se vio por última vez a Edelio Morínigo en un video difundido por el grupo armado como una prueba de vida. Posteriormente, el joven Arlan Fick informó que lo vio unos días antes de ser liberado el 25 de diciembre de ese mismo año.

Asimismo, el 8 de agosto del 2015 los miembros del EPP secuestraron a Abrahán Fehr de su chacra, donde se encontraba cosechando maíz con otros trabajadores.

Junto al colono también fue llevado el peón Silvano Pérez, quien fue liberado al día siguiente, para entregar a la familia Fehr las exigencias para la liberación de su patrón. Había entregado una carta con el pedido de un pago de USD 500.000 que se debía realizar en 72 horas.

Más contenido de esta sección
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.