23 nov. 2025

Gobierno asegura que garantizará libre tránsito y pide a gremios volver a mesa de diálogo

Representantes del Gobierno pidieron este sábado a los gremios que vuelvan a la mesa de diálogo y aseguraron que garantizarán el libre tránsito, en el marco de la medida de fuerza de camioneros.

autoridades camioneros reunión

Representantes del Gobierno pidieron este sábado a los gremios que vuelvan a la mesa de diálogo.

Foto: Dardo Ramírez

Autoridades del Gobierno participaron este sábado una reunión con el sector de los camioneros, de la cual no participaron los gremios de producción por supuestos incumplimientos en el acuerdo de libre tránsito para camioneros no adheridos al paro.

En ese sentido, el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, aseguró que se garantizará el libre tránsito a nivel país y que ya se dio instrucciones a la Policía Nacional.

Lea más: Camioneros seguirán con medida de fuerza por tiempo indefinido

Asimismo, dijo que los camioneros se comprometieron a no cerrar más rutas y que se garantice la circulación.

“Le pedí al comandante la presencia policial para que se garantice la libre circulación de los camiones de carga y vehículos en general, con el objetivo de precautelar”, expresó Giuzzio durante una conferencia de prensa.

De igual manera, mencionó que el Ministerio Público ya envió oficios de igual manera a las dependencias policiales de todos los departamentos en los que se registran cierres de rutas por parte de los camioneros para que se garantice el libre tránsito y también el derecho a manifestarse.

Entérese más: Gremios de producción rechazan “extorsión” de camioneros y se niegan a negociar

El asesor de Asuntos Estratégicos, Federico González, por su parte pidió a los gremios de producción volver a la mesa de diálogo para avanzar en un acuerdo entre ambas partes, en el marco del escenario de desabastecimiento de algunos productos.

Los camioneros anunciaron al término de la reunión que seguirán movilizados por tiempo indefinido hasta tanto se apruebe la ley de fletes y que lo que se busca es establecer una estructura de costos para tener un marco de referencia de los precios.

El proyecto de ley ya fue aprobado en general en la Cámara de Senadores y será estudiado en particular el martes.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.