09 nov. 2025

Gobierno argentino autoriza apertura de frontera de Encarnación desde este martes

Finalmente, el Gobierno de Argentina dispuso la apertura del cruce fronterizo entre Encarnación y Posadas a partir de este martes. La información fue confirmada por el canciller, Euclides Acevedo.

Puente San Roque.jpeg

Medios argentinos se hicieron eco del protocolo sanitario que tiene preparado el Gobierno de la Provincia de Misiones, Argentina, ante una eventual reapertura de la frontera con Paraguay.

Foto: Archivo

El Gobierno de Argentina anunció este lunes la reapertura del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz a partir de este martes, según confirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Euclides Acevedo.

El jefe de Gabinete de Ministros en Argentina decidió autorizar, a partir del 19 de octubre, la apertura del Puente Internacional San Roque González, en la ciudad de Posadas, y los pasos fronterizos Bernardo Irigoyen - Dionisio Cerqueira, en la ciudad de Bernardo de Irigoyen, ambos de la Provincia de Misiones, como corredores seguros internacionales para el ingreso al país vecino, informó Telefuturo.

El documento, autorizado por el Poder Ejecutivo de Argentina, establece que el jefe de Gabinete de Ministros “coordinará con las distintas jurisdicciones y organismos del Sector Público Nacional de Argentina la implementación de las acciones y políticas para el adecuado cumplimiento de las recomendaciones que disponga la autoridad sanitaria nacional, en el marco de la emergencia y de la situación epidemiológica”.

Este lunes el ministro Acevedo había manifestado que el Gobierno argentino prometió rehabilitar los pasos fronterizos desde esta semana. “Argentina no tiene argumentos para no abrir sus fronteras”, afirmó en forma tajante en el Palacio de Gobierno tras reunirse con el presidente Mario Abdo Benítez.

Puede leer: Canciller afirma que “Argentina no tiene motivos para no abrir fronteras” con Paraguay

A inicios de octubre, Argentina ya abrió sus fronteras con otros países limítrofes como Chile y Brasil. Pero esa misma determinación no se estaba dando con Paraguay. Tras ello, comerciantes de ciudades fronterizas con Argentina criticaron la situación, a la vez de señalar que la apertura debe estar acompañada de medidas económicas para la reactivación.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.