04 oct. 2025

Gobierno aboga por la libertad de expresión en Cuba

El Gobierno abogó por el derecho a la libertad de expresión de los cubanos y a manifestar sus demandas, en el marco de la situación creada por las protestas que sacudieron la isla el domingo.

Sede. Edificio central del Ministerio de Relaciones Exteriores

Sede. Edificio central del Ministerio de Relaciones Exteriores

“El Paraguay sigue con atención los acontecimientos que vienen desarrollándose en la hermana República de Cuba, y reivindica el legítimo derecho a la libertad de expresión y manifestación pacífica para canalizar inquietudes y demandas ciudadanas”, dice el comunicado de la Cancillería.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, además de incidir en el “derecho a la autodeterminación de los pueblos”, expresa su confianza en “que el Gobierno y el pueblo de Cuba, basados en el respeto a los derechos fundamentales y la solidaridad internacional, sabrán encontrar el camino del entendimiento”.

Lea más: CEP se solidariza con Iglesia y pueblo cubano

Ello a fin de “encauzar acciones que posibiliten hacer frente a los principales desafíos de la actual coyuntura”, concluye la nota.

Las protestas en Cuba, las más importantes desde agosto de 1994, se produjeron con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad.

Pronunciamiento del ex presidente paraguayo

El ex presidente de la República y actual líder del Movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, se pronunció el miércoles a través de su cuenta de Twitter sobre los últimos acontecimientos en Cuba, donde se desarrollan históricas protestas masivas contra el Gobierno.

Pidió a Cuba respetar la libre expresión de sus habitantes y su pronunciamiento generó varias críticas.

Varios internautas ironizaron sus dichos recordándole algunos momentos de su administración al frente del país entre 2013 y 2018. Le criticaron en las redes sociales que no era el más indicado para hablar de democracia.

Más contenido de esta sección
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.
Se divulgaron en la tarde de este viernes nuevas imágenes de circuito cerrado que muestran los rostros de los supuestos sicarios que este jueves acabaron con la vida del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, de 44 años.
El joven de 19 años que mató a su padre relató el motivo que derivó en el disparo que le costó la vida a su progenitor durante la madrugada del jueves. Dijo no sentirse arrepentido y que ya estaba hecho.
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.