30 abr. 2025

Gobernador suspende audiencia y afirma que cañón no es patrimonio cultural

La audiencia de imposición de medidas para el gobernador de Presidente Hayes, Nicolás Cartamán, imputado por el presunto daño a un cañón de guerra, fue suspendida tras haber recusado al fiscal y sostener que el artefacto no es un patrimonio cultural.

Gobernador Nicolás Cartamán.jpg

La Fiscalía pide prisión preventiva para el actual gobernador de Presidente Hayes, Nicolás Cartamán.

Gentileza

El juez Penal de Garantías Víctor Hugo Ronzewski suspendió este jueves la audiencia de imposición de medidas que estaba prevista para el actual gobernador de Presidente Hayes, Nicolás de Jesús Cartamán Torres, para quien la Fiscalía solicitó prisión preventiva.

El jefe departamental fue imputado por daños a cosas de interés común y por transgredir la Ley 5621 “De Protección del Patrimonio Cultural”, tras haber causado daños a un cañón que data de la Guerra contra la Triple Alianza.

La defensa del procesado logró que se suspenda la audiencia tras pedir la nulidad de la imputación, argumentando que cuentan con documentos en los que supuestamente se confirma que el cañón no es un patrimonio cultural. Además, recursaron al fiscal del caso, Alexis Takahashi.

Nota relacionada: ¿Gobernador buscaba oro en cañón? Fiscal dice que circuito cerrado fue borrado

El agente había manifestado que no pudieron acceder a las imágenes de circuito cerrado del momento en que el cañón fue llevado hasta la Gobernación, ya que, cuando fueron hasta la sede para retirar los videos, estos ya habían sido borrados.

Señaló que esto demuestra que existe un “peligro inminente de obstrucción a la investigación”, por lo que se solicitó la prisión preventiva para Cartamán, quien se expone hasta a 10 años de cárcel por la causa.

Más sobre el caso

De acuerdo con lo que relató previamente Takahashi, a las 18:00 del viernes último, el gobernador fue hasta la Costanera de Presidente Hayes, donde estaba el cañón, junto con una comitiva, además ordenó que se remueva con un tractor el objeto.

Tras esto, llevó el cañón hasta la Gobernación, donde aparentemente el sábado le hicieron algunas modificaciones, mientras que el domingo por la mañana, se lo volvió a colocar en su sitio original, pero se percataron de que sufrió cortes, con tres agujeros y fue pintado con una pintura de color marrón.

Lea también: Imputan al gobernador de Presidente Hayes por daños a un cañón de guerra

El fiscal calificó el caso de llamativo y “atípico”, debido a que fueron “horarios extraordinarios” en que se realizaron los procedimientos y porque fue sin la autorización de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

En su declaración indagatoria, Cartamán argumentó que solo se hicieron “trabajos de manutención o restauración del objeto y nada más”. En tanto, entre los pobladores de la zona corren rumores de que habría sido para buscar algún tesoro.

Más contenido de esta sección
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la Iglesia Católica y del futuro Papa, sucesor de Francisco.