17 sept. 2025

Gobernador pretende zanjar conflicto con abrazo republicano

El gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera, sostuvo que se encuentra en disconformidad con la denuncia en su contra, tras una reunión con dirigentes colorados del departamento, y que buscan con negociaciones retirar la denuncia en su contra.

Juan Carlos Vera Báez

La denuncia señala al gobernador colorado Juan Carlos Vera Báez.

Foto: Richart González

El gobernador del Guairá, Juan Carlos Vera (ANR), fue denunciado por un grupo de concejales departamentales, por supuesta lesión de confianza. Este miércoles, tras una reunión, Vera sostuvo que buscaban la unión del Partido Colorado en el departamento.

Asimismo, dijo que en este momento “existe una tregua” y que llamarían a “un pacto de no agresión”. Al ser consultado sobre si las negociaciones con los correligionarios contemplaban que la denuncia en su contra sea retirada, el jefe departamental manifestó que “sería una de las partes”, destacando la importancia de ese acuerdo.

Nota relacionada: Concejales denuncian a gobernador de Guairá ante Fiscalía

Expresó, además, que estaban abiertos a investigaciones y que su administración sería sometida a una auditoría por parte de la Contraloría General de la República, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

La denuncia

En enero de este año, el abogado Miguel Ángel Spezzini presentó una denuncia contra el gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera, por supuesta lesión de confianza, en representación de un grupo de concejales departamentales.

La denuncia solicitaba la investigación por presuntas irregularidades en la gestión de Vera. Entre ellas, la compra de un ómnibus para 44 pasajeros por G. 1.185 millones, precio diferente al que se cotiza en el mercado.

La adjudicación se hizo en setiembre del 2019 y en diciembre se pagaron G. 800 millones del monto total, pero desconocen si anteriormente se hizo otro pago, sostuvo el abogado denunciante.

Además, los ediles departamentales solicitaron por nota los documentos respaldatorios, pero nunca obtuvieron respuesta, motivo por el que realizaron la denuncia.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.