23 ago. 2025

Gobernador de Misiones sostiene que costo de coquitos se ajustan al valor del mercado

En Misiones se abrió un debate ante la confusión del costo de los productos solicitados en el proceso licitatorio para la compra de víveres destinada a personas de escasos recursos y que está siendo gestionada por la Gobernación de ese departamento. El gobernador Richard Ramírez salió al paso para aclarar la situación.

fotos coquitos.jpg

Gobernador de Misiones aclara que costo de coquito se ajustan al valor del mercado.

Foto: Gentileza.

El proceso de compra está en etapa de convocatoria y la fecha máxima para que los interesados entreguen sus ofertas es el próximo lunes 20 de mayo de 2024.

Según se detalla en la Licitación Pública Nº 440493, denominada “Adquisición de kits de víveres para personas de escasos recursos económicos”, y que figura en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), se va a pagar G. 40.733 por el coquito, por el fideo spaghetti tipo nido G. 25.700, por la yerba mate G. 15.400, por el kilo de azúcar G. 9.400, por el locrillo G. 11.380 y por el aceite vegetal G. 16.250 por litro.

items solicitados para la compra de kits de viveres para persoans de escasos recursos económicos en Misiones.jpg

Ítems solicitados para la compra de kits de víveres para personas de escasos recursos económicos.

Foto: Captura/DNCP.

En casi todos los ítems solicitados, según el gobernador de Misiones, los costos son correctos, porque se ajusta por las cantidades y el costo referencial al valor de mercado.

“Es importante señalar que lo que aparece en la licitación es un llamado para víveres. No está direccionado a ningún distrito. Es para todas aquellas personas que necesitan. Una de las objeciones que se plantea es el costo del coquito”, señala dijo Richard Ramírez, gobernador de Misiones.

"(El precio del coquito) en la licitación contempla que no es un costo referencial, sino por un paquete de tres kilos como mínimo, que te da un precio de G. 13.577 por kilo, valor ajustado al precio del mercado, ya incluye el envoltorio, el transporte y los trabajos. Las empresas (interesadas) van a concursar y vamos a ver qué precio queda finalmente”, añadió Ramírez.

Igualmente, instó al ciudadano a ingresar a las diferentes páginas institucionales para conocer el trabajo que están realizando y el uso que se da a los recursos de la ciudadanía.

“En el caso del fideo también el costo es por tres kilos, no por kilo. Es importante que cualquier ciudadano ingrese al portal de Contrataciones (Públicas) para informarse de cómo están actuando sus autoridades como administradores públicos. Tenemos la obligación de rendir cuentas a la ciudadanía”, puntualizo Ramírez.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.