08 may. 2025

Gobernador de Caazapá da positivo al Covid-19

El gobernador de Caazapá, Pedro Díaz Verón, informó a través de su cuenta de twiter que dió positivo a la prueba de Covid-19, por lo que fue puesto inmediatamente en cuarentena.

Intendente Caazapá.jpg

Gobernador de Caazapá da positivo al Covid-19.

Foto: @pipodiazveron.

La información fue confirmada por el propio gobernador Pedro Díaz Verón, a través de su cuenta de Twitter, durante la mañana de este sábado.

Díaz Verón señaló que se encuentra bien de salud y que sigue el régimen de aislamiento, hasta que los médicos le brinden el visto bueno para regresar a sus actividades rutinarias.

Se informó además que las distintas Secretarías de la Gobernación de Caazapá siguen funcionando normalmente, pero que el jefe departamental de encuentra aislado.

Embed

“Gracias a Dios mi estado de salud es bueno, me encuentro aislado siguiendo las recomendaciones sanitarias”, expresó en su tuit.

Lea más: Covid-19: Suman 1.022 contagios y 17 fallecidos

El Ministerio de Salud informó que ya 86.499 la cantidad de contagiados desde el inicio de la pandemia hasta el reporte del viernes.

Hubo 17 fallecidos, de los cuales seis eran mujeres y 11 hombres, provenientes de Asunción y los departamentos Central, Paraguarí, Guairá, Caaguazú e Itapúa.

Sobre las edades, uno tenía entre 20 a 39 años, uno entre 40 a 59 años y 15 más de 60 años. Con las nuevas cifras se elevan a 1.813 las víctimas fatales desde que se informó sobre el primer caso en Paraguay.

Salud reportó también que hay 742 internados, de los cuales 144 están en la Unidad de Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.