01 nov. 2025

Gobernación propone crear un registro nacional de empresas de transporte público

La Gobernación del Departamento Central presentó un anteproyecto de ley para la reforma del transporte público en el país, que plantea a la vez la creación de un registro nacional de empresas que prestan servicio como transporte público de pasajeros.

Transporte público

Gobernación afirma que el Viceministerio de Transporte carece de eficiencia para manejar el servicio.

Foto: Archivo

El arquitecto urbanista Fernando Maidana Benegas, junto al gobernador de Central Ricardo Estigarribia, los diputados Raúl Benítez, Johana Ortega, Freddy Franco y otros legisladores, presentaron ayer un anteproyecto de ley al Congreso Nacional, el cual propone una nueva reforma del transporte público.

Maidana sostuvo que entre los puntos más importantes del proyecto se propone la creación de un registro nacional de empresas del transporte público, con el fin de conocer todos los buses que se encuentran en circulación.

“Nosotros proponemos la creación de un registro nacional de empresas de transporte público, porque hoy no se sabe cuántas empresas existen y no sabemos cuántos buses tiene el sistema. Ellos, por ejemplo, no saben cuántos buses internos existen y, por ende, tampoco saben cuántos buses tienen estas empresas”, refirió.

Maidana agregó que sin dicha información es imposible verificar y establecer un buen servicio, así como tampoco se puede conocer la necesidad real de los usuarios a nivel nacional.

“Con este registro tendremos bien contada la cantidad total de empresas que existen, la flota de buses que tienen y también para saber los años de vida de cada bus. Con eso se podrá identificar cuántos buses chatarras existen en el sistema y los que son necesarios”, sostuvo.

El urbanista mencionó que el objetivo de la nueva reforma consiste en reordenar las responsabilidades de los tres niveles de gobierno para tener autoridades claras, debido a que el Viceministerio de Transporte (VMT) “no tiene la capacidad operativa para encargarse de todo”.

“Nosotros proponemos que el Gobierno Nacional se encargue de la fiscalización del sistema de transporte y que el VMT solamente se encargue de los buses interdepartamentales, que son los de media distancia, y los buses internacionales. Planteamos que las gobernaciones en conjunto con las municipalidades se encarguen de los buses de corta distancia y las unidades internas”, enfatizó.

Maidana acotó que si bien el Gobierno y los municipios se encargarían de operar los buses con esta reforma, se continuaría con las normativas que establezca el Viceministerio de Transporte.

Comentó que entre otras propuestas de este anteproyecto se plantea crear espacios de participación ciudadana para brindar sugerencias de mejoría en el servicio.

“También apostamos en la creación de espacios de participación ciudadana, porque hoy también es un problema que el Viceministerio de Transporte tenga como representante de la ciudadanía a la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), pero en realidad la misma es una institución con autoridades del Gobierno y en realidad los usuarios del servicio son los ciudadanos”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Debido a que los asegurados esperan un promedio de 3 a 6 meses para las cirugías programadas en IPS, ante la crisis se implementan estrategias para la reducción de las listas. Pero, pese a ello, persisten los reclamos.
El concejal Miguel Sosa (ANR-HC) propuso la realización de un préstamo a largo plazo para resolver la crisis financiera por la que atraviesa la Municipalidad de Asunción. La Administración actual carga con millonarias deudas por pagos pendientes a bancos, funcionarios, jubilados y proveedores.
El gobierno lanzó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND) y proyecta incorporar competencias de inteligencia artificial e infraestructura digna en el área de la educación.
La Municipalidad de Asunción se encuentra alistando los camposantos para recibir a los visitantes por el Día de los Santos y Difuntos. La Comuna colocó en los cementerios notificaciones para recordar a la ciudadanía que deben ponerse al día con los impuestos, debido a que una gran parte se encuentran abandonados.