18 ago. 2025

A un día del cónclave, ¿Qué pidió el cardenal Adalberto?

A un día del inicio del cónclave que elegirá al nuevo Papa, el cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, compartió un mensaje en el que invita a la comunidad católica a unirse en oración, pide que el proceso sea guiado por el Espíritu Santo.

Cardenal Adalberto Martínez

El cardenal paraguayo Adalberto Martínez participó de la última reunión previa al cónclave.

Gentileza

El solemne acto comenzará mañana miércoles 7 de mayo a las 16:15 (hora de Roma), con la entrada de los cardenales electores a la Capilla Paolina del Palacio Apostólico Vaticano.

“Los cardenales electores ingresarán solemnemente a la Capilla Paolina del Palacio Apostólico Vaticano. Allí, en un acto de profunda tradición y espiritualidad, comenzará el proceso de elección del nuevo Papa”, explicó el cardenal Martínez, arzobispo de Asunción.

Detalló que los cardenales marcharán en procesión hacia la Capilla Sixtina “cantando solemnemente las letanías”, donde pronunciarán su juramento “de observar el secreto absoluto, acerca de todo lo que atañe directa o indirectamente a las votaciones, y a los escrutinios para la elección del Sumo Pontífice”.

Lea más: La selfie del cardenal Adalberto Martínez, a pocos días del cónclave que elegirá al nuevo papa

Durante todo el proceso, los electores estarán completamente desconectados de cualquier dispositivo de comunicación, y los votos se emitirán en secreto siguiendo estrictamente las normas establecidas en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II y posteriormente modificada por Benedicto XVI.

Martínez subrayó que, en caso de que ningún candidato obtenga los dos tercios requeridos, “se realizarán nuevas votaciones hasta que uno de ellos reciba el voto necesario”.

En cada etapa, la oración será central: “Durante todo este proceso, se pedirá la guía del Espíritu Santo, para que la elección refleje la voluntad divina y conduzca a la Iglesia hacia un futuro de esperanza y unidad”.

Finalmente, el cardenal paraguayo exhortó a la oración.

“Les pedimos sus oraciones para que en este solemne acto del cónclave, el Dios Misericordioso, pueda revelar sus designios sobre la Iglesia en el mundo. Jesús es sabiduría, y la alegría de su presencia en medio nuestro. María Santísima Madre de la Iglesia, ruega por nosotros”.

Más contenido de esta sección
Medida propuesta por Carlos Pereira es una “alternativa” para rehabilitar el Municipio. Edil califica la operación como “incorrecta” y “descabellada”.
En el marco de la Fundación de Asunción, y con la intención de destacar su patrimonio arquitectónico ''que se pierde en el caos’’, la joven artista plástica Ornella Bao presentó en sus redes sociales el inicio de una serie de pinturas que proyectan emblemáticos edificios del centro capitalino.
Desde su llegada en 1536 en una carabela española hasta su consagración como Patrona Mariscala en 1951, la Virgen de la Asunción acompañó siempre la fe y las luchas del pueblo paraguayo.
Administración de Nenecho endeudó a asuncenos hasta 2035. A bancos debe G. 66 mil millones y G. 29 mil millones a proveedores. En 2025 ya se gastó G. 236 mil millones solamente en salarios.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.