21 sept. 2025

Gobernación de Itapúa entrega 500 kits de víveres a artistas

Artistas y exponentes culturales del Departamento de Itapúa recibieron este miércoles kits de alimentos, como ayuda debido al cese total de sus actividades ante la pandemia del Covid-19.

kits1.jpg

La entrega se realizó este miércoles en el local de la Asociación de Músicos de Itapúa (AMI), situado en el barrio Ciudad Nueva de Encarnación.

Foto: Antonio Rolín.

En total fueron entregados unos 500 kits de víveres de 30 kilos cada uno a exponentes de la música, danza, actuación escénica y producción artística, en Encarnación, Cambyretá, General Artigas, Bella Vista, Edelira, San Juan del Paraná, Capitán Miranda, San Pedro del Paraná y otras localidades.

La entrega se realizó este miércoles en el local de la Asociación de Músicos de Itapúa (AMI), situado en el barrio Ciudad Nueva de Encarnación, y fue posible mediante gestiones realizadas por el gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, ante la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Los artistas agradecieron la ayuda recibida por parte de la Gobernación de Itapúa.

Los artistas agradecieron la ayuda recibida por parte de la Gobernación de Itapúa.

Foto: Antonio Rolín.

En la ocasión, Isidro González, presidente de la Asociación de Músicos de Itapúa, agradeció al gobernador por las gestiones y destacó que los kits de víveres son de suma importancia, atendiendo la situación de crisis que se vive en el país y el nulo ingreso que registran los trabajadores del sector artístico cultural de Itapúa.

Por otro lado, volvió a reclamar a la Secretaria Nacional de Cultura (SNC) el desembolso de la ayuda social (Pytyvõ) que se les había prometido.

Los 500 kits de alimentos no perecederos fueron distribuidos a los exponentes culturales a través de la Asociación de Músicos de Itapúa, en el cual están nucleadas varias organizaciones como la danza, teatro, artesanía, músicos, fotógrafos y otros.

Cada kit contiene unos 30 kilogramos de alimentos entre ellos arroz, azúcar, fideo, yerba, harina, poroto, sal y aceite.

Los 500 kits de alimentos no perecederos fueron distribuidos a los  exponentes culturales a través de la Asociación de Músicos de Itapúa.

Los 500 kits de alimentos no perecederos fueron distribuidos a los exponentes culturales a través de la Asociación de Músicos de Itapúa.

Foto: Antonio Rolín.

En la oportunidad el gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, refirió que es de estricta justicia esta ayuda para los artistas de la región, porque es uno de los sectores de la población más golpeados por las consecuencias económicas de la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Asimismo, manifestó que continúa insistiendo ante el Ministerio de Hacienda para el pago del subsidio que por ley corresponde a los artistas nacionales, y que hasta el momento no llegó para los exponentes locales del arte.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.