01 oct. 2025

Gobernación de Itapúa entrega 500 kits de víveres a artistas

Artistas y exponentes culturales del Departamento de Itapúa recibieron este miércoles kits de alimentos, como ayuda debido al cese total de sus actividades ante la pandemia del Covid-19.

kits1.jpg

La entrega se realizó este miércoles en el local de la Asociación de Músicos de Itapúa (AMI), situado en el barrio Ciudad Nueva de Encarnación.

Foto: Antonio Rolín.

En total fueron entregados unos 500 kits de víveres de 30 kilos cada uno a exponentes de la música, danza, actuación escénica y producción artística, en Encarnación, Cambyretá, General Artigas, Bella Vista, Edelira, San Juan del Paraná, Capitán Miranda, San Pedro del Paraná y otras localidades.

La entrega se realizó este miércoles en el local de la Asociación de Músicos de Itapúa (AMI), situado en el barrio Ciudad Nueva de Encarnación, y fue posible mediante gestiones realizadas por el gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, ante la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Los artistas agradecieron la ayuda recibida por parte de la Gobernación de Itapúa.

Los artistas agradecieron la ayuda recibida por parte de la Gobernación de Itapúa.

Foto: Antonio Rolín.

En la ocasión, Isidro González, presidente de la Asociación de Músicos de Itapúa, agradeció al gobernador por las gestiones y destacó que los kits de víveres son de suma importancia, atendiendo la situación de crisis que se vive en el país y el nulo ingreso que registran los trabajadores del sector artístico cultural de Itapúa.

Por otro lado, volvió a reclamar a la Secretaria Nacional de Cultura (SNC) el desembolso de la ayuda social (Pytyvõ) que se les había prometido.

Los 500 kits de alimentos no perecederos fueron distribuidos a los exponentes culturales a través de la Asociación de Músicos de Itapúa, en el cual están nucleadas varias organizaciones como la danza, teatro, artesanía, músicos, fotógrafos y otros.

Cada kit contiene unos 30 kilogramos de alimentos entre ellos arroz, azúcar, fideo, yerba, harina, poroto, sal y aceite.

Los 500 kits de alimentos no perecederos fueron distribuidos a los  exponentes culturales a través de la Asociación de Músicos de Itapúa.

Los 500 kits de alimentos no perecederos fueron distribuidos a los exponentes culturales a través de la Asociación de Músicos de Itapúa.

Foto: Antonio Rolín.

En la oportunidad el gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, refirió que es de estricta justicia esta ayuda para los artistas de la región, porque es uno de los sectores de la población más golpeados por las consecuencias económicas de la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Asimismo, manifestó que continúa insistiendo ante el Ministerio de Hacienda para el pago del subsidio que por ley corresponde a los artistas nacionales, y que hasta el momento no llegó para los exponentes locales del arte.

Más contenido de esta sección
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.