12 oct. 2025

Gobernación de Guairá sigue en conflicto y es custodiada por policías

Más de 100 policías se encuentran custodiando la sede gubernativa departamental, bloqueando todas las calles aledañas a la institución con patrulleras, para el inicio de la primera sesión ordinaria de la Junta Departamental.

gobernacion de guaira.jpg

Se prevé que la primera sesión ordinaria de la Junta Departamental se desarrolle este miércoles. Foto: Richart González

Richart González | Guairá

Se prevé que la primera sesión ordinaria de la Junta Departamental se desarrolle este viernes, donde Óscar Chávez y Javier Silvera, quienes aseguran ser los gobernadores de Guairá, estarían presentando sus rendiciones de cuentas correspondientes.

En tal sentido, unos 100 efectivos de orden y seguridad, cuatro pelotones de Antidisturbios y seis patrulleras se instalaron alrededor del edificio gubernamental para resguardar la sesión.

A través de una resolución, Chávez informó que presentará este viernes su informe de gestión correspondiente a los meses de noviembre y diciembre del ejercicio fiscal 2017, además de las proyecciones para el 2018.

Chávez teme ser agredido por los seguidores de Silvera y Rodolfo Friedmann, quienes en su mayoría se encuentran dentro del recinto.

En su momento, Chávez fue favorecido por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), como también del Ministerio de Hacienda, y fungía desde hace meses atrás como ordenador de gastos, para el pago de salarios a los funcionarios.

Mientras que Silvera fue designado por la Junta Departamental como gobernador, tras la renuncia oficial de Friedmann, quien trabaja por su candidatura al Senado.

DISTURBIOS

Óscar Chávez, quien asegura ser el legítimo jefe departamental, llegó marchando con una pancarta a la sede gubernativa central con los funcionarios que lo reconocen como gobernador.

En principio, la sesión debía desarrollarse a las 9.00, pero seguidores de Silvera recibieron con abucheos a Chávez, quien hasta el momento no puede ingresar al recinto. Todos se encuentran en un costado de la Gobernación, divididos por Antimotines

Más contenido de esta sección
Un asalto se registró en la madrugada de este viernes en una vivienda ubicada en el kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde arrebataron a una familia la suma de G. 7 millones y sus teléfonos celulares.
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.
Desconocidos atacaron una garita ubicada en la zona de la Isla Timbó, en el Departamento de Misiones. Hace un mes también sufrió ataques.
Un diácono de la Diócesis de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue detenido luego de ser denunciado por violar a un joven de 18 años. Ya se encuentra imputado por el Ministerio Público.
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.