07 oct. 2025

Giuzzio se interioriza de denuncia por mal uso de combustible de la Policía

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, comunicó que se encuentra investigando las denuncias de mal uso de recursos de combustible de la Policía Nacional.

Policía Nacional.jpg

La Fiscalía cotejará cuál de todas las patrulleras que participaron en la persecución estuvo en el sitio donde fue baleada la víctima, que falleció una hora después en un sanatorio privado en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

A través de su cuenta de Twitter, el ministro del Interior Arnaldo Giuzzio afirmó que se reunió con el comandante de la Policía, Luis Arias, y posteriormente con el presidente del Consejo Nacional de Seguridad y Participación Ciudadana César Luna.

Sostuvo que ambas reuniones fueron para interiorizarse sobre las denuncias difundidas que señalan el mal uso de recursos de combustible de la Policía, con el objetivo de delinear acciones.

Mencionó que el comandante de la Policía se encuentra a la espera de los resultados de la investigación de la Dirección de Asuntos Internos, dependencia que solicitó una prórroga hasta finales de este mes para culminar el proceso.

“Es prioridad que estos hechos que podrían impactar en el buen funcionamiento de nuestro órgano de seguridad y que guardan relación con el uso de dinero público sean dilucidados y, de corresponder, sean castigados”, alegó.

Nota relacionada: Senac pide informe a la Policía sobre caso de combustibles

Asimismo, informó que conversó con el ministro de Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), René Fernández, quien ya solicitó informes sobre el caso.

Según los antecedentes del caso, Luna en su carácter de presidente de la organización ciudadana solicitó a la Policía Nacional la cantidad de motos y el correspondiente uso de combustible por litro.

“Como respuesta, el ciudadano recibió una planilla en bruto en donde se encuentran todos los detalles del uso de combustible en las motocicletas policiales. Algunos de los biciclos, cuyos tanques son de capacidad máxima de 15 litros, supuestamente recibieron cargas que no resultan consistentes con dicha capacidad y el uso regular de las mismas”, informó la Senac en un comunicado.

La Senac indicó que trabajará coordinadamente con la Unidad de Transparencia y Anticorrupción de la Policía Nacional, con el fin de esclarecer los hechos que motivaron el inicio de la investigación.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.