30 oct. 2025

Giuzzio reconoce que resultados de la FTC “no son los más óptimos”

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, reconoció que los resultados de la FTC en la lucha contra el EPP y grupos armados “no son los más óptimos” tras el asesinato de Jorge Ríos.

FTC en el NORTE.jpg

Grupo de nativos y agentes de la FTC volvieron a ingresar al monte este lunes.

Foto: EFE

El titular del Ministerio del Interior, Arnaldo Giuzzio, dijo que la presencia de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), de la Policía Nacional y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) será constante en la zona de Puentesiño, en Concepción, tras el secuestro y asesinato de Jorge Ríos.

“La presencia de la Policía, de la Senad y la FTC va a ser permanente en la zona por un tiempo”, explicó el ministro en contacto con Monumental 1080 AM.

Arnaldo Giuzzio fue consultado sobre el rendimiento del organismo de seguridad en la lucha contra los grupos armados y reconoció que “los resultados no son los más óptimos”. “Si uno analiza exclusivamente como lucha contra el EPP y grupos armados, obviamente, los resultados no son de los más óptimos”, indicó.

Lea más: “Jorgito no volverá con nosotros como le prometí”, lamenta tío de joven secuestrado

Para la lucha contra grupos armados en el 2013 se creó la Fuerza de Tarea Conjunta con un abultado presupuesto, pero esto sigue sin traducirse en resultados satisfactorios. “La intervención de la FTC ha variado, hoy están más organizados, más institucionalizados”, alegó.

Jorge Ríos fue secuestrado en la noche del 28 de junio en la zona de Puentesiño, en Concepción, pero días después se confirmó que fue asesinado a manos de la Agrupación Campesina Armada - Ejército del Pueblo (ACA-EP).

Su cuerpo fue encontrado en un lugar conocido como Caracol, en Brasil, situado a unos 30 kilómetros de la estancia Dos Hermanos de donde fue llevado. Para su liberación, exigieron el pago de USD 200.000, pero el desembolso no se realizó debido a que se cortó la comunicación con los captores.

En estos momentos, efectivos de la FTC se encuentran realizando una serie de allanamientos en la zona de Puentesiño en búsqueda de miembros de la ACA. Dos personas fueron detenidas, un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad brasileña. Los investigadores sospechan fuertemente que tuvieron a Ríos en una casa y habrían llamado a la familia para negociar.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional afirmó que unas 20 personas vestidas con ropas tácticas y utilizando armas de guerra se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película en una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que hasta el momento no fueron identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.