25 jul. 2025

Giuzzio reconoce haber recibido dos blindados por parte de Gomes

30935582

Visita. Viceministro ruso Igor Zubov (centro) con Giuzzio (izq.) en el 2019.

GENTILEZA

Arnaldo Giuzzio, ex ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en entrevista con la 1080 AM, confirmó que sí mantuvo conversaciones con Eulalio Lalo Gomes.
No obstante, destacó que se trató de una ayuda recibida por el político cuando era un referente del sector ganadero.

El contexto es el siguiente; en noviembre del 2019, el ministro Arnaldo Giuzzio recibió la visita de Igor Zubov, entonces viceministro de Asuntos Internos de Rusia en Pedro Juan Caballero. Las autoridades llegaron al país para conocer los detalles de la Operación “Nueva Alianza XXI”, ya que Paraguay y Rusia planeaban acciones para la lucha contra el narcotráfico.

Giuzzio afirmó que tras descartar cualquier vínculo que tenía el empresario con el crimen organizado, decidió aceptar la ayuda.

“Hubo el encuentro en Pedro Juan Caballero. Era una delegación internacional que quería visitar la zona. Nosotros ni patrulleras no teníamos. No se cómo este señor (por Gomes) se enteró que íbamos a tener una visita importante en la zona y se ofreció a ayudar. Me ofreció dos vehículos blindados y desarrollamos la idea después”, recordó.

Al ser consultado sobre en calidad de qué, él ofreció esta ayuda, respondió que lo hizo como un referente y presidente de gremio de ganaderos de la zona.

“Hice mis averiguaciones en el lugar y también fuera con algunos políticos y nadie me dio referencias negativas y antecedentes. No encontramos ninguna línea que lo vincule con alguna organización criminal”, comentó.

Enfatizó que no tenían ninguna información sobre la existencia de algún dato sobre presuntos vínculos de Gomes con estructuras criminales.

“Recién el 2021 se da esa mención oficial en los informes de Seprelad y del Ministerio Público”, culminó.

Hice mis averiguaciones en el lugar y también fuera con algunos políticos y nadie me dio referencias negativas y antecedentes.

Era una delegación internacional que quería visitar la zona. Nosotros ni patrulleras no teníamos. Arnaldo Giuzzio, ex ministro de la Senad.

Más contenido de esta sección
La Bancada Democrática de la Cámara de Senadores celebró una audiencia pública con estudiantes para debatir sobre la crisis educativa. Jóvenes expusieron sus pareceres; no obstante, Luis Ramírez, ministro de Educación, brilló por su ausencia.
El diputado Santiago Benítez negó la acusación de la viuda del periodista asesinado Leo Veras. Benítez dice que es mentira el intento de soborno y apuntó a que la viuda debe ser investigada.
“Si algo me pasa después de estas declaraciones, acuso a Santiago Benítez”, sentenció Cinthia González, viuda del periodista Leo Veras, asesinado en febrero de 2020 en Pedro Juan Caballero. González relató que Benítez le ofreció “compensación económica” y “protección” si entregaba evidencia que libere al principal sospechoso.
El Senado mediante una declaración repudió la intervención de la Policía Nacional durante una peregrinación religiosa, organizada por Conferpar, que restringió la libertad de expresión del padre Alberto Luna. Además, instó al Ejecutivo a revisar la Ley del Marchódromo para evitar nuevas formas de censura en actos públicos.
El proyecto de Eduardo Nakayama, que establece la obligatoriedad de una formación técnica gratuita para jóvenes que no estudian ni trabajan (nini), no será tratado este miércoles 30 de julio en el Senado.