19 oct. 2025

Giuzzio: “La permanencia de Marcelo Piloto en el país era un peligro”

Para el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, el crimen perpetrado por Marcelo Piloto en la Agrupación Especializada demostró la alta peligrosidad que representaba tener recluido en el país a uno de los supuestos líderes del Comando Vermelho.

Arnaldo Giuzzio 1.JPG

Arnaldo Giuzzio, titular de la Senad.

En el marco de la inauguración del Centro Nacional de Producción de Alevines, en la ciudad de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera, Arnaldo Giuzzio, titular de la Senad, opinó sobre la expulsión de Marcelo Pinheiro Veiga, alias Marcelo Piloto.

“Su permanencia en nuestro país ya era un peligro. El hecho de ser narcotraficante y con el poder económico que tiene, es peligroso”, sostuvo el secretario de Estado con relación a uno de los supuestos líderes del grupo criminal Comando Vermelho.

Lejos de ser un peso menos con el que lidiar, el traslado a su país de origen aumentó el estado de alerta. El peligro que representa la banda criminal obligó a reforzar la seguridad.

Lea más: Marcelo Piloto será recluido en cárcel de máxima seguridad del Brasil

“Siempre tenemos que estar alertas. Más aun cuando es una facción que no se rige sobre líderes únicos, sino que con varias cabecillas”, comentó Giuzzio a los medios de prensa, tras participar del acto.

La expulsión de Marcelo Piloto se concretó este lunes, luego de haber asesinado a la joven Lidia Meza Burgos en la Agrupación Especializada. Utilizando un cuchillo de postre, el brasileño habría matado a su víctima de varias puñaladas.

Aparentemente, el supuesto líder narco recurrió a este crimen para poder ser procesado por la Justicia paraguaya y evitar su extradición al Brasil.

Un juez ordenó que el supuesto jefe narco sea recluido en la cárcel federal de Catanduvas, una de las cinco prisiones de máxima seguridad administradas por el Gobierno del Brasil.

Embed

Nota relacionada: Así fue el operativo de expulsión de Marcelo Piloto

Con esa resolución, se busca evitar que Marcelo Piloto entre en contacto con sus cómplices del grupo criminal, la mayor banda delictiva que opera en Río de Janeiro.

Catanduvas, municipio en el interior de Paraná, estado fronterizo con Paraguay y Argentina, está ubicado a 200 kilómetros de Foz do Iguazú.

El narcotraficante era considerado como el jefe del Comando Vermelho en Paraguay y como el mayor abastecedor de las drogas y las armas que ingresan al Brasil desde Paraguay, en donde vivía desde 2012.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional y presuntos delincuentes en el microcentro de Ciudad del Este dejó como resultado un abatido y un detenido en la madrugada de este domingo.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.